Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

IDE Business School organizó Conferencia Big Data 2017

  • 24/03/2017
  • 1.730
IDE Business School organizó Conferencia Big Data 2017

• La integración de la información de los datos en la estrategia y toma de decisiones, aportan soluciones en la cadena de valor de los negocios.

 

 

• Oportunidades y desafíos del Big Data como herramientas para maximizar su impacto en las empresas ecuatorianas.

 

 

La revolución de los datos masivos o Big Data, tendrá un gran impacto mundial en la economía, la ciencia y la sociedad. Para conocer lo que piensan jugadores expertos locales y globales sobre el tema, el IDE Business School Universidad de Los Hemisferios y su División de Egresados, realizó la Conferencia Big Data 2017, el primer encuentro de innovación para empresas modernas, dirigido exclusivamente a exalumnos del Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE), que contó con la ponencia de Pankaj Dugar, jefe de Alianzas para proyectos estratégicos del gigante tecnológico GOOGLE, José Manuel Casas, gerente de Movistar en Ecuador, junto a un panel de prestigiosos profesores del IDE.

 

“En esta ponencia se habló de cómo el desarrollo del Big Data está cambiando fundamentalmente el presente y futuro de los negocios y de industrias completas; su impacto actual y cuándo empezarán a ver las empresas el impacto fundamental del Big Data como la revolución de datos.”, dijo el Ing. Alejandro Ribadeneira, director general del IDE.

 

 

Esta conferencia formó parte del programa PADE, que desde hace 24 años, es uno de los programas más prestigiosos del país para perfeccionar las capacidades de liderazgo de la alta dirección, a través del dominio de nuevas herramientas de planeación y toma de decisiones en un mercado globalizado y cambiante.

 

El evento se realizó en las ciudades de Quito y Guayaquil, los días 22 y 23 de marzo del 2017 en las instalaciones del IDE.

 

error: