Ministerio del Ambiente avala 13 certificaciones Punto Verde de HOLCIM ECUADOR

• La cementera ha logrado una reducción de hasta el 48% en el consumo de agua en sus plantas de concreto.
Con la finalidad de incentivar al sector productivo público y privado a implementar buenas prácticas ambientales en cada uno de sus procesos de producción, el Ministerio del Ambiente otorga a las empresas el certificado Ambiental Punto Verde, con el cual demuestran que es factible actuar responsablemente con el entorno natural.
Es así que HOLCIM Ecuador pensando siempre en la conservación del medioambiente, como uno de los temas de mayor importancia para el óptimo desempeño de sus operaciones, ha logrado alcanzar hasta un 48 % de reducción en el consumo de agua en sus plantas de concreto y un 16,8 % en la reducción de consumo de combustible fósil, que se revierte en reducción de emisión de CO2; dando como resultado 13 certificaciones ambientales Punto Verde para 8 de sus plantas destacándose así: sus dos plantas de cemento Guayaquil y Latacunga; cinco plantas de concreto en Manta, San Eduardo, Machala, Cuenca y Ambato; y la planta de agregados de Pifo.
El ministro del Ambiente, Ing. Walter García durante la ceremonia de entrega de las placas de Certificación Ambiental Punto Verde, señaló que la empresa HOLCIM Ecuador más allá de dar cumplimiento a la normativa ambiental, demuestra que es posible ejecutar acciones en pro de la gestión ambiental.
“Hemos entregado a nivel nacional, más de 130 certificaciones “Punto Verde”, y más de 60 autorizaciones ambientales, para deducción de impuestos por mejora de equipamiento, ambos incentivos, constituyen una ventaja competitiva que demuestra que, en Ecuador no solo es posible realizar actividades productivas, sino también, actividades ambientalmente responsables”, dijo el responsable de la Cartera de Estado.
Dentro de las gestiones ambientales que realiza HOLCIM Ecuador en todas sus plantas se pueden destacar:
• Operación de cantera sostenible: rehabilitación y reforestación de las zonas de extracción con especies nativas.
• Política de conservación del agua.
• Responsabilidad Social y con el Medio Ambiente.
• Utilización de combustible alternativo.
Para HOLCIM Ecuador la protección de la salud de sus colaboradores, la conservación ambiental en cada una de las ciudades en las que opera, son temas de gran relevancia, por eso no solo cumple con la normativa y obligaciones legales, sino que va más allá, operando con altos estándares establecidos a nivel mundial.