Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Reciclar salva vidas

  • 17/05/2017
  • 2.078
Reciclar salva vidas

• El reciclaje es una actividad que, a más de generar beneficios ambientales, contribuye al desarrollo social y económico.

 

 

• Al conmemorarse el Día Mundial del Reciclaje, Intercia dice que un país más limpio es la mejor herencia para las futuras generaciones.

 

 

Intercia empresa líder en reciclaje, ha sido capaz de integrar las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental a su fuente de negocio como empresa recicladora.

 

 

Esta industria, que cuenta con certificaciones en Gestión de Calidad 9001 y Gestión Ambiental 14001, genera más de 100 mil toneladas de producto reciclado en todos sus procesos que incluyen: cartón, papel, PET, chatarra electrónica, focos, fluorescentes, pilas y baterías, que vuelven a convertirse en materia prima contribuyendo a la reducción de la explotación de recursos naturales, incrementándose así la vida útil de los rellenos sanitarios.

 

 

“La importancia de reciclar todos los desechos nos ayuda a resolver muchos de los problemas creados en la vida moderna. Se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados”, sostiene el Ing. Xavier Ycaza, Gerente General de Intercia.

 

 

Por el Día Mundial del Reciclaje, Intercia hace un llamado a la comunidad a practicar las 3R y a la vez utilizar productos reciclados, porque de esta forma disminuye el consumo de energía. “El reciclaje es una actividad que a más influir en la salud de las comunidades; reduce la explotación de recursos naturales”, agrega Xavier Ycaza.

 

 

A decir del Gerente de Intercia, en la actualidad más de 10.000 familias viven del reciclaje en el Ecuador, las mismas que han desarrollado microempresas, con lo que impulsan la cultura del reciclaje.

error: