Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

IDE realizó jornada intensiva por innovación de Método del Caso

  • 02/08/2017
  • 1.660
IDE realizó jornada intensiva por innovación de Método del Caso

• Saber leer el entorno, entender la situación a la que se enfrenta una empresa, sin dejar de mirar el futuro, son elementos esenciales que un directivo aprende en el IDE.

 

 

El IDE Business School —institución que desde su fundación hace 24 años implementó el Método del Caso en el Ecuador—, realizó una jornada intensiva de tres días con el claustro de sus profesores a fin de perfeccionar este sistema para la enseñanza y análisis de situaciones de negocios. Las jornadas fueron dictadas por el profesor Ignacio Osuna Soto, Director del Departamento de Dirección Comercial y de Operaciones del INALDE Business School de la Universidad de La Sabana, Colombia.

 

 

El Método del Caso es una herramienta ampliamente reconocida como el mejor sistema para desarrollar las habilidades directivas en la toma de decisiones y muy utilizada en prestigiosas escuelas de negocios del mundo como Harvard, IESE, IPADE, INALDE, IAE, entre otras. “El IDE utiliza esta herramienta como una metodología muy participativa que se basa en el aporte individual de los participantes guiados por un profesor experto, donde generan y proponen soluciones a la problemática planteada a través de casos reales”, sostiene el Ing. Alejandro Ribadeneira, Director General de IDE.

 

A través del Método del Caso se desarrollan destrezas esenciales que todo directivo debe tener, ya que dirigir una empresa exige, no solamente conocimientos teóricos sino, sobre todo, capacidad de análisis y toma de decisiones acertadas para llevarlas a la práctica.

 

“Con verdadera satisfacción y sin falsa modestia, podemos afirmar que por nuestras aulas han pasado muchos de los más importantes empresarios del Ecuador, que han aportado de manera significativa al crecimiento del país y su desarrollo social”, agregó el Director General.

 

Más de 20.000 empresarios de distintos niveles han tomado uno o más programas de formación ejecutiva del IDE, siendo un reto para esta institución, la permanente evolución de su propuesta académica y empresarial.

error: