Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

DISMA dictó charla sobre uso del repelente e insecticida para evitar enfermedades

  • 12/03/2018
  • 2.148
DISMA dictó charla sobre uso del repelente e insecticida para evitar enfermedades

Con la finalidad de incentivar a la ciudadanía en el uso del insecticida y repelente para evitar enfermedades, la empresa DISMA, compañía ecuatoriana distribuidora y comercializadora de Sapolio, dictó una charla en el Colegio de Periodistas del Guayas.

 

 

Los mosquitos son los animales más peligrosos para los humanos y los que causan la mayor cantidad de muertes por año. Estos insectos son responsables de unos 725.000 decesos de hombres y mujeres cada año, de acuerdo con un estudio publicado de la Fundación Bill y Melinda Gates.

 

 

El motivo de la peligrosidad radica en las enfermedades fatales que transmiten como: malaria, dengue, fiebre amarilla, encefalitis, zika y el chikungunya.

 

 

Según el dermatólogo Dr. Howard Romo, Asesor médico de DISMA, aún en la población no existe conciencia sobre lo letal que puede ser un mosquito y lo vital que es el uso del repelente e insecticida para contrarrestarlos.

 

 

“Estudios en Latinoamérica indican que en los lugares donde los mosquitos transportan enfermedades que pueden comprometer la vida, el uso de repelentes no supera el 20 %”, añade el galeno.

 

 

El uso del repelente fuera del hogar, es primordial para reducir los piquetes de mosquitos que puedan transportar virus y enfermedades serias; así como el uso del insecticida dentro de casa, para el control de las plagas de insectos y para eliminar todos aquellos bichos que afectan la salud humana y animal.

 

 

Para María José Villacis, Jefe de Marca DISMA, la ciudadanía debe siempre estar lista para combatir a los mosquitos, usando esta clase de productos.

 

 

“Como distribuidores de la marca Sapolio, hacemos un llamado a la comunidad para que cuide su salud mediante el uso de insecticidas y así reducir las picaduras de zancudos, manteniendo alejados los virus y las enfermedades”, dijo la vocera

 

 

Recomendaciones generales para el uso del repelente:

• Los mayores de 12 años en adelante deben aplicarse repelente de una a tres veces al día para mantener la protección. Especialmente durante las últimas horas de la tarde y noche.
• Los menores entre los seis meses y los dos años de edad, pueden usar el repelente una sola vez al día.
• Para el caso de personas con algún tipo de alergia, se recomienda el uso de repelente en presentación crema en lugar de líquido.
• En caso de picadura, se recomienda lavar la zona con agua y jabón, luego aplicar una crema con óxido de zinc y tomar algún antihistamínico. Evita rascarse todo lo posible, para que la producción de histamina no continúe y la picazón no empeore.

 

 

Recomendaciones generales para el uso del insecticida:

• Leer detenidamente el etiquetado
• Evite siempre el contacto directo con el aerosol
• Aplicarlo en espacios libres de personas y solo permita el ingreso cuando las partículas no se encuentren en el aire.

error: