Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Con prevención e higiene se puede evitar la conjuntivitis

  • 21/03/2018
  • 1.854
Con prevención e higiene se puede evitar la conjuntivitis

Según datos, el Ministerio de Salud Pública informó que entre enero y febrero de este año se registraron un total de 30.000 casos de conjuntivitis infecciosa en el país. Tan solo en la zona 8, los centros de Salud del MSP atendieron 1374 casos.

 

 

A decir del Doctor Eduardo Pactong, asesor médico y científico de las Farmacias Cruz Azul y Pharmacy´s, este alto índices de casos se deben a la época invernal, que usualmente trae este tipo enfermedades.

 

Pactong explica que la conjuntivitis es la inflamación de la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados (conjuntiva), y que se propaga a la parte anterior del globo ocular hasta llegar a la córnea. Presenta unas manifestaciones comunes (enrojecimiento, lagrimeo) y otras según su causa (legañas matinales en las infecciosas, ganglios aumentados en las víricas, picor en las alérgicas, etc.), con una duración de 1 a 3 semanas.

 

 

El galeno menciona que hay diversos tipos de conjuntivitis:

Infecciosas: Se caracteriza por producir secreciones abundantes y amarillentas. También presenta formación de papilas en la conjuntiva palpebral. La conjuntivitis infecciosa vírica –de las más frecuentes-, está producida por adenovirus, y presenta menos legañas, pero puede darse una posible afección corneal. Es muy contagiosa y aunque habitualmente remite espontáneamente, se prescribe un tratamiento sintomático tópico y lavados frecuentes con suero fisiológico.

Alérgicas: Es causada por una respuesta excesiva de nuestro organismo frente a un agente externo (alérgeno). Normalmente, son estacionales y se diferencian por el fuerte picor y las legañas mucosas. De vez en cuando, se presentan junto con rinitis. También puede reaccionar de manera exagerada frente a un agente externo, normalmente irritante, como pueden ser humos, vapores, emanaciones, etc. y conducir a una conjuntivitis irritativa.

 

Cuerpo extraño y traumática: Se puede producir debido a la entrada de un elemento externo en el ojo, como puede ser polvo, arenilla, etc. Los arañazos y traumatismos en la conjuntiva también pueden conducir a su infección.
Por otro lado, el uso inadecuado de los lentes de contacto, o la falta de desinfección de estos, también puede ocasionar la incubación de microbios y derivar en una conjuntivitis.

 

Para evitar cualquiera de estos tipos de conjuntivitis, el doctor Pactong recomienda:

• Seguir unas reglas de higiene muy estricta en cuanto al lavado de manos. No compartir toallas y evitar el contacto físico con enfermos de conjuntivitis.

 

• Lavarse a menudo las manos y evitar el contacto del recipiente del colirio con los ojos.

• No frotarse los ojos, dado que puede extenderse fácilmente de un ojo a otro.

• Eliminar las costras y secreciones con el lavado ocular de suero fisiológico.

• Tirar todos los colirios abiertos una vez terminado el tratamiento.

• Mantener los utensilios y objetos de uso personal del paciente aislados de los del resto de la familia (juguetes, cosméticos, cubiertos, toallas, gafas).

• Evitar la asistencia del enfermo a eventos con aglomeraciones o de personas (escuelas, oficinas, gimnasios, piscinas, etc).

• Lavarse las manos después del contacto con una persona que padezca conjuntivitis y no tocarse los ojos con la mano o con objetos contaminantes.

• Los pacientes no deben compartir ningún medicamento o implemento que se les haya prescrito ya que puede convertirse en un mecanismo de transmisión.

• Se debe considerar a los pacientes como contagiosos hasta que desaparezcan los síntomas.

 

Conocedores de la realidad que vive nuestro país, las farmacias Cruz Azul y Pharmacy´s, dedicarán todo marzo al Mes de la Salud Visual, con descuentos desde el 15% en medicinas y productos para tratar alergias, congestión oftálmica, infección por bacterias, sequedad ocular, inflamación y glaucoma. Además, medicinas gratis o descuentos por las compras acumuladas con el Plan de Dosis Programada.

error: