Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Monte Tabor-Nazaret celebra el Día del Reciclaje impulsando esta práctica ambiental

  • 16/05/2018
  • 1.877
Monte Tabor-Nazaret celebra el Día del Reciclaje impulsando esta práctica ambiental

Reutilización del plástico, elaboración de carteras con hojas de banano y creación de papel ecológico, son algunas de las prácticas habituales que realizan los alumnos durante el período lectivo.

 

• En el Ecuador se producen aproximadamente 4.1 millones de toneladas de desechos al año, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La ONU calcula que, para 2050, los residuos producidos en América Latina y el Caribe alcanzarán las 671.000 T diarias.

 

 

Cada 17 de mayo, Día Internacional del Reciclaje, es una oportunidad para recordar y concienciar en la población sobre la importancia de la recuperación de materias primas de los residuos y reducir así el impacto sobre el medioambiente.

 

 

Por ello la Unidad Educativa Monte Tabor-Nazaret, tiene como práctica que sus alumnos realicen proyectos que ayuden al medioambiente, tales como: Reducción de la huella hídrica y reutilización del plástico; Elaboración de carteras con hojas de banano (en vez de plástico); y la Transformación del abono con desechos orgánicos a papel ecológico.

 

 

Los Profesores, Padres y Alumnos de 2do. y 3er. Año de Bachillerato, se encargan de recolectar, residuos de carapachos de cangrejo, cascara de camarón, botellas plásticas y material orgánico; con los cuales elaboran fertilizantes para mejorar las condiciones del suelo y elaborar objetos de uso diario.

 

 

“Queremos mostrar a la Comunidad que se pueden hacer cosas interesantes con material reciclable y que podemos ayudar al medioambiente con estas prácticas. Es importante crear conciencia en alumnos, maestros, padres de familia y la comunidad, de la importancia del reciclaje y como dar utilidad a todo lo que ya no se usa o se considera desecho”, dijo el Ec. Roberto Maspons, director general de la institución.

 

 

A decir del director, estas actividades que realizan año a año, ayudan a desarrollar la creatividad en los niños y jóvenes del plantel, permitiéndoles con sentido ambiental, crear nuevas cosas y optimizar los recursos.

error: