Novacero y HOLCIM firman alianza en beneficio de la comunidad de Cotopaxi

• El proyecto Fondo Concursable fomentará emprendimientos productivos para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de Cotopaxi.
Con el afán de impulsar el desarrollo y la generación de empleo de las comunidades de Cotopaxi, las empresas NOVACERO y HOLCIM ECUADOR firmaron una alianza estratégica para el desarrollo del proyecto Fondo Concursable para personas y organizaciones de base de CAP Cotopaxi -Comité de acción participativa-, creado por la FUNDACIÓN HOLCIM ECUADOR desde el 2013 para generar oportunidades de mejora de calidad de vida de los habitantes de esta zona.
En esta alianza se beneficiarán los habitantes de Cotopaxi y las familias de los colaboradores de Novacero de su planta Lasso, con un fondo semilla del que podrán participar a través de un concurso que los convocará a las siguientes líneas de trabajo: Emprendimientos existentes o nuevos; Negocios urbanos que ofrezcan productos y servicios a la comunidad; Grupos juveniles de música, teatro o danza; Proyectos no pecuarios; y Bancos comunitarios.
Hasta el 6 de Julio podrán los interesados hacer llegar sus propuestas de emprendimientos a las plantas de cada empresa. Se seleccionarán 27 proyectos finalistas y 1 banco comunitario, donde los ganadores recibirán un fondo en efectivo de acuerdo a la categoría en la que participa, como capital para desarrollar sus negocios; así como capacitación durante seis meses para la construcción y ejecución del proyecto ganador.
Podrán aplicar a este fondo, personas naturales mayores de 18 años (hombres y mujeres), organizaciones y asociaciones legalizadas de los barrios aledaños a la planta de Holcim en Latacunga (San Rafael, Valle Hermoso, Ciudadela Jaime Hurtado, Loma Grande, Santa Rosa de Pichul, San José de Pichul, Chugchilán, Inchapo, Guambaló, Chan, San Juan y Sarapamba). Y en el caso de los colaboradores de NOVACERO, familiares hasta con segundo grado de consanguineidad.
Hasta la fecha este proyecto ha fortalecido 200 fuentes de empleo a través de 99 emprendimientos ganadores, 3 grupos juveniles y 4 bancos comunitarios en donde más del 80% son liderados por mujeres. Con el desarrollo de esta alianza se espera beneficiar a más de 7.000 personas en las comunidades participantes en Cotopaxi.