Tecnología evita hackeos en redes WiFI

• En la actualidad es muy fácil descargarse aplicaciones para acceder a cualquier red inalámbrica.
La Internet es la herramienta principal para el desarrollo de todas las actividades, sin Internet muchas operaciones de importancia pueden verse interrumpidas. Por ello es cada vez más común el uso de Redes WiFi (Wireless Fidelity – soluciones informáticas que utilizan tecnología inalámbrica) en varios sectores, permitiendo a los usuarios trasladarse a cualquier lugar sin perder la conexión.
¿Pero qué pasa con la seguridad de estas redes? Daniel Faour, Gerente de Casa del Cable, empresa líder en brindar soluciones tecnológicas, explica que existen riesgos de los que toda empresa y persona debe estar al tanto para no poner en peligro la seguridad de su información o la de sus colaboradores.
“Una perpetración a la red a través de WiFi puede tardar únicamente segundos dependiendo del tipo de seguridad con el que se cuente en la infraestructura, esos segundos pueden significar incluso grandes pérdidas”, indica.
En la actualidad Google Play ofrece un amplio abanico de aplicaciones que permiten descifrar claves WiFi rápidamente y sin apenas esfuerzo, por ello Faour recomienda que es sumamente importante llevar un control exhaustivo de los dispositivos que se conectan al WiFi, tales como equipos corporativos, personales y de invitados y la forma en la que lo hacen.
“Estos controles se los debe realizar porque la red inalámbrica ya no está enfocada únicamente a usuarios sino también a dispositivos de automatización”, asegura.
Para mantener un correcto control de acceso a las redes WiFi de hogares y oficinas Casa del Cable, mediante la tecnología de perfilamiento en la red, ofrece sistemas que facilitan esta tarea y permite que cada uno de los usuarios pueda estar identificado y se le asignen sus permisos y recursos necesarios.
“La ventaja de nuestros equipos es que ya tienen incorporados diferentes métodos de protección entre ellos, en conjunto con el sistema de gestión de red, permiten identificar puertos, direcciones IP, hacer análisis e inspección de tráfico y encriptación de la información que pasa por la red. Todo esto ayuda a detectar prevenir y bloquear cualquier tipo de amenaza que comprometa la seguridad”, dice el Gerente de Casa del Cable.