Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

IDE inició Programa de Formación de Mujeres Empresarias

  • 04/11/2015
  • 2.545
IDE inició Programa de Formación de Mujeres Empresarias

El 14 de octubre el IDE Business School, escuela de negocios de la Universidad de los Hemisferios, inició su Programa de Formación de mujeres para Gobierno Corporativo y alta dirección.

 

 

El programa tiene una duración de 5 meses con sesiones en las que se desarrollarán las habilidades y competencias para integrar el Gobierno Corporativo de una empresa, propiciando prácticas directivas y la introducción de nuevos conceptos y técnicas de gestión, así como la motivación para la formación de una red de mujeres líderes para ser catalizadoras del conocimiento que generen un efecto multiplicador en el país.

 

 

El plan de estudios incluye los fundamentos del Gobierno Corporativo, herramientas del Management para la toma de decisiones, liderazgo femenino, entre otros temas.

 

 

Este programa está dirigido a todas las mujeres que toman decisiones en posiciones gerenciales de gremios, instituciones privadas y públicas, que quisieran reforzar competencias para integrar directorios dentro de las organizaciones en que se encuentran o como directoras externas.

 

 

Acerca del IDE.-

El IDE es la escuela de dirección de empresas de la Universidad de los Hemisferios, de carácter privado, sin finalidad de lucro, dedicada a la formación y al perfeccionamiento de empresarios y directivos, fundada en 1992. Nace como resultado de la visión de un grupo de empresarios ecuatorianos que advirtieron la necesidad de contar con una institución académica, de primer nivel internacional, que ofreciera a los profesionales una intensa formación empresarial, conjugando la enseñanza técnica con los principios éticos indispensables para que una empresa pueda ser una institución trascendente para sus miembros y la sociedad. El IDE mantiene colaboración estrecha en investigación y docencia con escuelas de Dirección de Empresas y universidades de varios países. Cuenta con el respaldo académico de Harvard Business School HBS y de toda la red de escuelas avaladas por el IESE Business School de España entre las cuales se encuentran IPADE de México, IAE de Argentina, INALDE de Colombia, PAD de Perú, IEEM de Uruguay, ESE de Chile, AESE de Portugal, y CEIBS de China.

error: