IDE Business School aval académico de EXMA 2018

• Solo en Latinoamérica, la industria creativa o Economía Naranja alcanzó los 4,3 billones de dólares para el 2011, mientras que en el 2015, significó 1.9 millones de puestos de trabajo en América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El IDE Business School de la Universidad de Los Hemisferios participa nuevamente como aval académico de EXMA, la plataforma de Marketing más grande e influyente en Latinoamérica, que en su segundo Congreso en Ecuador, a realizarse el 27 y 28 de septiembre en Quito, explicará el concepto de la Economía Naranja a través de la temática “The Marketing Economy”.
“Por el éxito obtenido en el Congreso que avalamos el año pasado, sumado a los sucesos acumulados por la plataforma alrededor del mundo, nos complace seguir apoyando esta iniciativa en la que agregamos valor desde la Academia con las ponencias, presentaciones, artículos y entrevistas que ejecutivos y docentes del IDE facilitan junto al equipo de conferencistas de EXMA. De esta manera, validamos los contenidos y garantizamos a los participantes una experiencia de vanguardia de altísima calidad y categoría”, aseguró el Ing. Alejandro Ribadeneira, director general del IDE.
En EXMA se reunirán los mejores referentes y exponentes de Marketing, Negocios y Estrategias Comerciales de Latinoamérica. Como expositor nacional, intervendrá el PhD. Julio José Prado, Profesor y Director del Área de Entorno Económico del IDE y Presidente del Directorio de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, quien hablará sobre “Geografía de la creatividad e innovación”.
Julio José Prado tiene los grados de PhD en Management & Economics por Lancaster University Management School (Reino Unido) y MBA Máster en Dirección de Empresas por IDE Business School. Es Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador e Ingeniero Comercial por la Universidad de las Américas de Ecuador. Autor y coautor de más de 120 publicaciones realizadas en Revistas Económicas especializadas del Ecuador. Reconocido por la Revista América Economía como uno de los 15 profesores más destacados de América Latina y nombrado como “Global Lead Expert” en 2015 por el Programa Future Agenda (UK).