Sardina, un alimento que combate la obesidad

• En 2016, 41 millones de niños menores de 5 años tenía sobrepeso.
La Obesidad es un trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal que aumentan el riesgo de tener problemas de salud. Esta condición debe ser entendida como una enfermedad crónica, como lo es la diabetes mellitus o la hipertensión arterial.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, desde 1975, la obesidad se ha triplicado casi en todo el mundo. En 2016, más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos. Para este mismo año, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.
La obesidad puede prevenirse con tratamiento dietético, incremento de la actividad física, y terapia farmacológica con supervisión médica.
Uno de los alimentos más importantes que se debe incluir en una dieta son las sardinas, el pescado azul más rico en Omega 3, ácido graso insaturado que protege el sistema cardiovascular, además, de que ayuda a bajar los niveles de colesterol alto reduciendo el riesgo de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares.
Para prevenir y combatir la obesidad, es esencial incrementar el consumo de Omega-3, cinco sardinas aportan dos gramos de ácidos grasos Omega 3, cantidad diaria recomendada por los nutricionistas.
El Omega 3 presente en las sardinas provoca en el cuerpo un efecto termogénico, ayudando así a la reducción de grasa corporal.