IDE capacitará a empresarios Agroalimentarios para enfrentar cambios en el sector

El crecimiento de la población mundial a diez mil millones de personas hasta el año 2050, acompañado a un aumento en el consumo, presenta la necesidad de incrementar la producción de alimentos; por el ello el IDE Business School de la Universidad de Los Hemisferios junto con la Asociación Nacional de Alimentos y Bebidas (ANFAB) y en asociación con el Instituto Internacional San Telmo de España –referente europeo y mundial por sus programas en Agroalimentación-, ofrecerán herramientas de alto nivel a todos los actores del sector Agro Alimentario, a través del Programa de Alta Dirección para Empresas de la Cadena Agroalimentaria (ADEA), que se inaugurará el 4 de octubre en la sede del IDE en Quito.
El ADEA, que está dirigido a Propietarios, Presidentes, Vicepresidentes, Gerente Generales, y miembros del directorio, tiene como objetivo fomentar y desarrollar el liderazgo de la alta dirección y la competitividad de las empresas que formen parte de cadena agroalimentaria.
“Es un programa único en el Ecuador, porque está orientado a la estrategia y a la coordinación clave en todo lo alimentario, centrándose en los desafíos, problemas y oportunidades más actuales a lo que se enfrenta la Cadena Alimentaria”, dijo el Ing. Alejandro Ribadeneira, director general del IDE.
En la actualidad los empresarios y directores del sector necesitan buscar herramientas eficaces que les permitan marcar la diferencia en cuanto a la calidad, volumen, tiempo, precio y costo de producción.
El programa se desarrollará en 4 bloques de 3 días intensivos, en los que abordarán temas como: Digitalización e-comerce e inteligencia artificial para el marketing en la Cadena Agro-Alimentaria; La Cadena Agroalimentaria sostenible; Internacionalización y negocios globales; Biotecnología; Entorno económico; Gobierno Corporativo, entre otros.
Para mayor información comunicarse al teléfono 043-712 560 Ext: 221 ó 207