Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Artritis, una enfermedad que no tiene edad

  • 02/10/2018
  • 1.756
Artritis, una enfermedad que no tiene edad

*Enfermedad puede afectar otros órganos del cuerpo.

 

 

Es muy común escuchar que una persona mayor o de tercera edad padezca de artritis, pero la realidad es que existen varios tipos de esta enfermedad, entre ellas las más considerables, la artritis reumatoide y la artritis juvenil.

 

 

La artritis reumatoide es una forma de artritis que causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones. Puede afectar cualquier articulación, pero es común en las muñecas y los dedos. Más mujeres que hombres padecen artritis reumatoide. Suele comenzar en la edad mediana y es más común entre los adultos mayores.

 

 

La artritis reumatoide es diferente a la osteoartritis, la forma común de artritis a edad avanzada. La artritis reumatoide puede afectar otras partes del cuerpo además de las articulaciones, como los ojos, la boca y los pulmones. Ésta es una enfermedad autoinmune, lo que significa que la artritis es el resultado de un ataque de su sistema inmunitario a sus propios tejidos.

 

 

A decir del Doctor Eduardo Pactong, asesor médico y científico de las Farmacias Cruz Azul y Pharmacy’s, no se conoce la causa de la artritis reumatoide. Los genes, el ambiente y las hormonas pueden tener un rol.

 

 

“Los tratamientos incluyen medicamentos, cambios en el estilo de vida y cirugía. Pueden disminuir o detener el daño en las articulaciones y reducir el dolor y la inflamación”, indica el galeno.

 

 

Por otra parte, la artritis juvenil que especialmente afecta a los niños. Al igual que la artritis reumatoide provoca inflamación de las articulaciones, dolor, rigidez y pérdida de movimiento.

 

Puede afectar cualquier articulación, pero es más común en las rodillas, las manos y los pies. En algunos casos también puede afectar a los órganos internos. Además, puede causar problemas de crecimiento e inflamación ocular en algunos niños.

 

 

Según datos del Hospital de Niños Roberto Gilbert entre 2016 y 2017 se atendieron, entre consultas y hospitalizaciones, a 89 pacientes con diagnóstico de artritis idiopática juvenil y 286 con enfermedades reumatológicas.

 

 

El Doctor Pactong, indica que se puede reducir el riesgo de contraer ciertos tipos de artritis o disminuir la discapacidad si ya padece esta enfermedad, por ello recomienda:

 

• Mantener un peso corporal adecuado o adelgazar, si se trata de una persona con exceso de peso, puede reducir el riesgo de desarrollar osteoartritis en las rodillas y, posiblemente, en las caderas.

 

• El tratamiento precoz de la infección de garganta causada por estreptococos ayuda a prevenir el desarrollo de fiebre reumática (una enfermedad que puede producirse como respuesta a la bacteria estreptocóccica).

 

• Trate de impedir lesiones en las articulaciones y procure no realizar movimientos repetitivos que pudieran dañar u ocasionar lesión.

 

• Hable con su médico sobre suplementos vitamínicos y minerales. Poseer insuficientes niveles de vitamina D baja la cantidad de calcio que puede absorber el cuerpo. Esto, sumado a bajos niveles de calcio con la edad puede contribuir a la osteoporosis.

 

• Haga ejercicio regularmente para fortalecer los músculos. El ejercicio puede disminuir el desgaste de sus articulaciones, con lo cual puede prevenir lesiones y disminuir el riesgo de osteoartritis. Más aún, una mayor densidad ósea puede evitar la osteoporosis.

 

• Si es mujer que ha pasado por la menopausia, consulte con su doctor sobre la terapia de reemplazo hormonal. Muchas mujeres pierden hueso durante los años alrededor de la menopausia, cuando sus ovarios dejan de producir estrógeno. Una de las funciones del estrógeno es ayudar a mantener el calcio en los huesos y conservar la masa ósea. Un bajo nivel de estrógeno es la causa principal de osteoporosis en mujeres después de la menopausia.

 

• Evite fumar y limite su consumo de alcohol. Ambos hábitos debilitan la estructura ósea, con lo cual aumenta el riesgo de fracturas.

 

 

Con el afán de concienciar en la prevención de este tipo de dolencias en la población, las farmacias Cruz Azul y Pharmacy´s, dedicarán todo el mes de Octubre al alivio del dolor y al cuidado del adulto mayor, con promociones en productos y medicinas para tratar el artritis, osteoporosis, dolor muscular y articular, entre otros; también en suplementos, pañales de adulto mayor y accesorios médicos. Además, medicinas gratis o descuentos por las compras acumuladas con el Plan de Dosis Programada.

 

 

Por otra parte, Pharmacy´s renueva su plan de fidelización “Pharmacy´s siempre te recompensa”, premiando a sus afiliados con Millas y Dólares, ya que por cada compra que realicen acumulan puntos que pueden canjear por millas LATAM Pass para viajar ó dólares para comprar lo que deseen, desde ahora pueden descargar la nueva APP, donde podrán revisar las recompensas disponibles.

error: