Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Una correcta alimentación puede prevenir la diabetes

  • 09/11/2015
  • 2.039
Una correcta alimentación puede prevenir la diabetes

Más de una familia en Ecuador y el mundo tienen un integrante que padece o es propensa a presentar un cuadro de diabetes, enfermedad que es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.

 

 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que a nivel mundial hay aproximadamente 350 millones de personas con esta enfermedad.

 

 

Muchos creen que la diabetes es provocada por el consumo excesivo de azúcar, sin embargo este es sólo uno de los factores que inciden en esta enfermedad. La mala alimentación es el factor preponderante para que la diabetes se desarrolle en cualquier etapa de la vida.

 

 

En este sentido, la Máster en Nutrición y dietética, Gabriela Viteri, indica que La Asociación Americana de la Diabetes seleccionó los alimentos buenos para esta enfermedad y los catalogó como los Superalimento para la Diabetes.

 

 

Todos los alimentos que se encuentran en este listado tienen un bajo índice glicémico y brindan nutrientes claves que carece la típica dieta occidental como: calcio, potasio, magnesio, vitaminas A, C, E; y fibra.

 

 

Los 10 superalimentos que mejoran la salud y deben incluirse en la dieta diaria desde temprana edad son: frutos del bosque (frutilla, frambuesa, mora), frutas cítricas, Vegetales de hoja verde oscuro, Sardinas y demás pescados ricos en Omega 3, Lácteos bajo en grasas, Tomates, Nueces, Frijoles, Granos Integrales, Camote.

 

 

Dentro del listado de alimentos que ayudan a personas con Diabetes, se encuentran los pescados grasos o azules tales como las sardinas. “Se ha comprobado científicamente que el consumo de ácidos grasos Omega 3 ofrece una disminución de riesgo de padecer diabetes tipo 2”, asegura.

 

 

Un estudio en la Universidad de Harvard mostró que las mujeres con Diabetes tipo 2 que consumen pescado con Omega 3, de 1 a 3 veces por semana, tenían un 40% menor riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca.

 

 

La Nutricionista indica además, que las proteínas que aportan las sardinas mejoran el control metabólico en personas con Diabetes tipo 2. “Según un estudio del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas en Barcelona, las sardinas poseen vitamina B12, A, D, calcio, selenio, yodo y fósforo. La Fundación Española de Nutrición menciona que consumir ácidos grasos omega 3 mejoran la prevención de ciertas enfermedades, lo que las hace especialmente necesarias en la dieta de cualquier persona”, asegura.

 

 

Gabriela Viteri recomienda consumir de 6 a 9 onzas de este tipo de pescado a la semana, que sumado a otros beneficios, “contamos con que la sardina es una opción muy práctica y económica que está al alcance de todos los ecuatorianos”.

 

 

El 14 de noviembre de cada año se conmemora el el Día Mundial de la Diabetes que fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.

error: