Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Municipalidad de Guayaquil condecora a IDE Business School por sus 25 años

  • 04/10/2018
  • 2.382
Municipalidad de Guayaquil condecora a IDE Business School por sus 25 años

Basados en un concepto humanístico y ético, en 1993 un grupo de empresarios, interesados en dar un nuevo impulso a la formación empresarial, fundaron el IDE Business School, entidad que en este año cumple sus 25 años de trayectoria institucional.

 

Más de 25.000 importantes ejecutivos y empresarios tanto de Guayaquil como del resto del país, han pasado por las aulas del IDE en sus distintos programas de formación ejecutiva y Maestría, siendo un reto constante, la permanente evolución de su propuesta académica y empresarial.

 

Por ello, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, entregó el reconocimiento a la larga trayectoria del IDE formando empresarios con visión del desarrollo armónico del Ecuador.

 

Para Alejandro Ribadeneira, Director General del IDE, cumplir un cuarto de siglo de existencia tiene una especial relevancia, más aún cuando se lo ha hecho incrementando constantemente su cobertura y prestigio, al mismo nivel que las más importantes instituciones del mundo en su área. “Todos nuestros alumnos han desarrollado sus habilidades directivas, lo que nos diferencia sustancialmente de otras instituciones”.

 

Es importante recordar que en mayo de este año el IDE Business School fue exaltado por la Asamblea Nacional, recibiendo dos distinciones: el reconocimiento “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito educativo por su gestión competente y comprometida, en función al interés colectivo y la condecoración “Orden Eugenio Espejo” al profesor Diego Alejandro Jaramillo, PhD, Rector de la Universidad de Los Hemisferios, por su contribución a la educación y la excelencia académica.

 

Cabe destacar que los empresarios que han pasado por el IDE Business School han sido formados para analizar el entorno, entender la situación que puede enfrentar una empresa, sin dejar de mirar el futuro; esto como uno de los elementos esenciales de aprendizaje a través del Método del Caso, herramienta ampliamente reconocida como el mejor sistema para desarrollar las habilidades directivas en la toma de decisiones y muy utilizada en prestigiosas escuelas de negocios del mundo como Harvard, IESE, IPADE, INALDE, IAE, entre otras.

error: