Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Consumo de néctar, una forma práctica de ingerir micronutrientes

  • 11/10/2018
  • 3.353
Consumo de néctar, una forma práctica de ingerir micronutrientes

• La gran mayoría de personas no consume suficientes micronutrientes que son las vitaminas y minerales que provienen de las frutas y vegetales.

 

• Los micronutrientes aportan lo que necesita el cuerpo humano para estar saludable.

 

 

El néctar es una bebida que se obtiene de la pulpa de cualquier tipo de fruta y mantiene sus beneficios. Para Ana Cristina Jarrín, Coach de nutrición integrativa y Asesora de Jugos REAL, la vida es un balance, y el mundo moderno tiene cierta necesidad de practicidad y un ejemplo de ello es el consumo del néctar. Es importante destacar que la ingesta de alimentos es mejor en su estado natural, pero si no se está ingiriendo frutas y vegetales por el motivo que sea, el néctar plantea una opción práctica que puede llevarse a todas partes y con un sabor amigable.

 

“Si un niño o adulto no consume ningún tipo de frutas ni vegetales, a través del néctar se empieza a abrir su paladar y aceptar los sabores de las frutas. De ahí la gran importancia de que escoja un néctar que endulce mayormente con la pulpa de la fruta y que no utilice edulcorantes artificiales”, asegura la Coach.

 

A decir de Jarrín, las frutas se deben de consumir a diario, y si la ingesta de azúcar y carbohidratos no es en exceso tanto un niño como una persona mayor que no tenga sobrepeso puede consumir sin problemas un vaso de néctar tres veces a la semana.

 

“Cuanto más saludable la alimentación, se abre la posibilidad de consumir un poco más de lo que nos gusta. Pero si la persona tiende a abusar de bebidas gaseosas azucaradas y carbohidratos refinados, entonces su salud se va a ver perjudicada y tendrá que evitar estos alimentos”, indica.

 

Entre los beneficios de los néctares de frutas podemos mencionar:

• Al ser líquidos, sirven para mantener el equilibrio del organismo.

• Sus nutrientes son absorbidos por el cuerpo humano en un 95%.

• Contienen vitaminas A, C y E, entre otras que combaten toda clase de enfermedades.

• Al beberlos, se genera una sensación de saciedad que ayuda a atenuar el apetito.

 

 

 

Para la Coach, la clave para llevar una vida saludable está en el desarrollo de buenos hábitos. “Consumir frutas y vegetales son el mejor hábito alimenticio. Si no estamos acostumbrados y empezamos por un plato lleno de espinaca, al primer intento vamos a desistir. En cambio, sí vamos sumando poco a poco y acostumbramos al cuerpo a recibir estos micronutrientes, lograremos que el cuerpo nos pida más frutas y vegetales y así llegaremos a disfrutar del plato de espinaca.”, señala.

 

Las personas que no tienen problema de sobrepeso, pueden llevar una alimentación 70/30 donde el 30 % del tiempo pueden darse el gusto de consumir alimentos que contengan algo de azúcar.

error: