Ahorro de combustible y buenas prácticas automotrices fueron analizadas en conferencia

- Experto internacional dio tips de qué tipo de gasolina es mejor para mantener en buen estado un vehículo.
Con el aumento en el precio del combustible muchos ecuatorianos han empezado a buscar la forma de economizar, llevándolos en muchos casos mezclar combustibles y realizar prácticas incorrectas, sin tomar en consideración los daños severos que le causan a todo el sistema de un vehículo.
Es importante recordar que, en la actualidad, las estaciones de servicio y gasolineras de Ecuador comercializan tres tipos de combustibles autorizados para vehículos livianos: diésel para ciertos vehículos y lo más comunes que se conocen como gasolina Súper de 92 octanos y Extra o EcoPaís de 87 octanos. Pero ambas gasolinas no son para todos los vehículos.
Si un combustible de menor octanaje es colocado en un motor de alta compresión se puede producir un fenómeno conocido como ‘cascabeleo’ del motor, lo que significa que los pistones.
Conocedores de esta realidad, Tecnova empresa industrial y comercial que brinda soluciones innovadoras y confiables a través de productos de alta tecnología, fabricados localmente e importados, trajo al Ecuador al experto Juan Sanabria, Consultor Técnico Comercial de Bosch para América Latina; quien durante cuatro días y en diferentes ciudades del país (Cuenca, Quito, Ambato y Guayaquil) capacitó a estudiantes, clientes y dueños de talleres mecánicos en temas de cómo ahorrar combustible, uso de Gasolina Súper o Eco País, entre otros. .
A decir de Juan Sanabria Consultor Técnico de Bosch para América Latina, uno de los errores más comunes que se comente al momento de usar combustible es mezclar gasolinas de diferentes octanajes.
“El octanaje como tal es la capacidad que tiene un combustible a la antidetonancia, si yo mezclo una super con una extra (Ecopaís) puede afectar el automotor. Usualmente los fabricantes de automóviles siempre utilizan un octanaje adecuado para cada carro. Siempre es más recomendable usar gasolina de mayor octanaje por los beneficios de mejor desempeño del vehículo”, asegura el experto.
Por otra parte, recomendó que el mantenimiento de las partes del vehículo es de suma importancia; “por ejemplo cuando no se cambian las bujías se produce un mayor consumo de combustible”, dijo.
De su parte Daniel Fernández, Consultor Técnico de Bosch para Ecuador señala que, a raíz del cambio en el precio del combustible en el país, las personas empezaron a aplicar prácticas erróneas que lo que provocan es que a largo plazo el vehículo muestre desmejoras.
Es importante destacar que Tecnova constantemente realiza capacitaciones para tanto para sus clientes, como para talleres mecánicos y distribuidores, con la finalidad que tengan información de primera mano de los mejores repuestos pueden usar al momento de reparar un vehículo.
“Tecnova que es representante de Bosch en Ecuador, destina un presupuesto importante en capacitación con instructores nacionales como internacionales. Hasta ahora se han capacitado a 5018 personas a nivel nacional”, dijo Fernández.