Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

El 70% de los ecuatorianos tiene la bacteria Helicobacter pylori

  • 18/01/2019
  • 1.680
El 70% de los ecuatorianos tiene la bacteria Helicobacter pylori

• Antiácidos y otros medicamentos ayudan en el tratamiento de la gastritis.

 

 

Los excesos alimenticios por las fiestas de Navidad y fin de año, siempre dejan problemas gástricos, que en algunas ocasiones pueden tener consecuencias severas en el organismo, o patologías que requieran una especial atención médica.

 

Según la Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología (SEG) existe una alta prevalencia de infección por Helicobacter pylori a nivel mundial, y su asociación con cambios citológicos que puedan progresar a cambios en las células del estómago y cáncer. En la población ecuatoriana esta prevalencia podría alcanzar hasta el 70%. Adicionalmente el consumo de alcohol y comidas muy condimentadas o grasosas elevan el riesgo.

 

Es importante destacar que la infección crónica por esta bacteria está relacionada con el desarrollo de cáncer gástrico principalmente con Linfoma tipo MALT, por estas implicaciones se considera importante un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

 

A decir del Doctor Eduardo Pactong, asesor médico y científico de las farmacias Cruz Azul y Pharmacy’s, los síntomas más comunes en una gastritis son: Acidez gástrica, Inapetencia, Nauseas, Vómitos, Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen, Sensación de distensión abdominal, Deposiciones negras.

 

Para tratar la gastritis el Doctor Pactong recomienda llevar una alimentación sana y balanceada, evitando el licor, las gaseosas, condimentos, etc. Y aumentar el consumo de agua. Generalmente, el tratamiento de la gastritis incluye antiácidos y otros medicamentos que ayudan a disminuir la acidez en el estómago, aliviando así los síntomas y favoreciendo la curación de la irritación de su pared y eliminando la bacteria. Si la gastritis está relacionada con una enfermedad o una infección, también se tratará ese problema.

 

“Medicamentos como omeprazol, magaldrato, ranitidina entre otros, son prescritos para los casos de gastritis según el tipo de sintomatología”, indica Pactong.

 

 

Con el afán de concienciar en la prevención de esta enfermedad, las farmacias Cruz Azul y Pharmacy´s, dedicarán todo el mes de Enero al control de enfermedades digestivas, con promociones que van desde 15% al 50% de descuento en medicinas y productos. Además, medicinas gratis o descuentos por las compras acumuladas con el Plan de Dosis Programada.

 

 

Sobre Dr. Eduardo Pactong.- 

 Con 30 años de experiencia en el campo médico, el doctor Eduardo Pactong Rodríguez es el Asesor Médico del Grupo DIFAREy las farmacias Cruz Azul y Pharmacy´s.

Desde el 2007 labora como Asesor Médico del Grupo, teniendo a su cargo la consultoría de información científica de productos de prescripción médica, capacitación científica a Visitadores médicos, asistencia y manejo de trámites de Registros Sanitarios. 

Otro de los aportes realizados para el Grupo DIFARE está el impartir charlas y/o conferencias a médicos, sobre los productos que ofrece el grupo.

Además, colabora con el cumplimiento de las normas corporativas regionales de farmacovigilancia. Es la responsable del esquema, programación y entrenamiento de las capacitaciones médico-científicas que se realizan en la Región Costa y Austro del país.

 

error: