Monte Tabor-Nazaret crea Edificio «Cuna de las Artes»

• Se impartirán clases de teatro, música, artes plásticas y diferentes estilos de danza.
El arte es una herramienta integral e indispensable para el desarrollo y expresión del ser humano. Conocedores de la importancia del arte, la Unidad Educativa Monte Tabor-Nazaret pensó en la necesidad de construir un edificio adecuado especialmente para que los alumnos de Pre-Escolar, puedan desarrollar su capacidad artística y habilidades que se cultivan a través del arte.
“Buscamos hacer del aprendizaje artístico, algo natural y cotidiano y de esa manera, aprovechar todas sus bondades para un estudio más profundo que englobe lo cognitivo, motriz y socio afectivo”, dijo la directora del Pre Escolar, Consuelo Pincay de Delgado.
El Edificio Cuna de las Artes, cuenta con auditorio, escenario, camerino y salas donde se impartirán clases de violín, flauta, teclado, artes plásticas, expresión corporal, entre otras disciplinas. Las actividades se desarrollarán de dos a cuatro veces a la semana en el horario curricular y extra curricular.
La directora señala, que el arte fomenta en los pequeños el desarrollo de múltiples habilidades. “Los ayudará a comprender y dominar su propio cuerpo, ampliar el sentido auditivo y rítmico que le servirá incluso para una escucha atenta, mejor vocalización de las palabras entre otras fortalezas”.
Sostiene que es importante no solo cultivar artistas sino también educar al público para que pueda apreciar y disfrutar del arte. “Como colegio debemos ser conscientes que la primera fase es educar a los niños quienes serán el público del mañana que sabiendo de arte, lo vivan, sientan y sepan escuchar. Solo de esa manera habrá una cultura que valore el arte y se desarrollarán y exportarán nuevos artistas”, concluyó.