Casa del Cable organiza Seminario sobre Tecnologías para Incendios

Según el artículo 8 de la Ley de Defensa Contra Incendios de Ecuador, toda edificación de más de 4 pisos o que alberguen más de 25 personas, o proyectos, para la industria, comercio, administración pública o privada; concentración de público, etc; deben construirse, equiparse, utilizarse y mantenerse en tal forma que reduzcan al mínimo el riesgo de incendio, el de explosión, el riesgo interno y especialmente el riesgo a personas.
En este sentido Casa del Cable, empresa líder en soluciones e infraestructuras de alta calidad en Telecomunicaciones, ofrece al público en general el “Seminario sobre Tecnologías para Detección de Incendios”, el mismo que se realizará el Martes 24 de noviembre a las 08h30 en el salón Orion del Hotel Sheraton de Guayaquil.
A decir de Daniel Faour, Presidente de La Casa del Cable, contar con un sistema tecnológico contra incendios, permite detectar tempranamente un conato y así minimizar el número de esta clase de eventos.
El colombiano Marcelo Raúl Garrocho, coordinador de Soporte Técnico de Sevo Systems Latin America y el mexicano Agustín Castañeda Pimentel, Gerente de Ventas de Safe Fire Detection, México; serán los encargados de explicar a los asistentes cuáles son los sistemas tecnológicos de vanguardia que toda edificación debe contar.
Para mayor información sobre el seminario, que no tiene costo, los interesados pueden contactarse con Billy Castillo mediante correo electrónico callcenter2@casadelcable.com o llamar al número 043-712-400.
Importancia de la tecnología para detectar incendios
Daniel Faour, Presidente de La Casa del Cable, asegura que la detección, mientras más temprana es mejor, porque cada ambiente condiciona la situación del siniestro. “Por ejemplo, en una bodega de 11 metros de alto hasta que un sistema logre detectar un posible incendio, a esa altura ya es un incendio mayor y es muy difícil de controlar, por eso no se puede poner el mismo sistema en una bodega de 8, 9 ó 10 metros de altura que en una de 3,4 ó 6 metros de altura”.
Así mismo señala, que no se puede detectar un conato de incendio del techo falso para arriba. “Por eso la tecnología de detección se tiene que preguntar qué queremos detectar y dónde queremos detectar, bajo cada condición hay una aplicación”.