IDE Business School expuso casos de éxito de las start-up Hyp3r y AdMobilize

Las start-up Hyp3r y AdMobilize, son dos casos exitosos que han despuntado en el mercado internacional. Hyp3r basa su modelo de negocio en procesar los datos que hay sobre la localización de los tuits; mientras que AdMobilize es un producto que contiene algoritmos y hardware propio que puede conectarse a la publicidad en toldos de taxis, paradas de autobús, cabinas telefónicas, máquinas dispensadoras, billboard y carteles exteriores.
Ambos casos fueron analizados en el IDE Business School por Nabyl Charania, CEO de Rokk3r, empresa norteamericana con la que el año pasado se cofundó el Centro de Innovación Rokk3r IDE en Ecuador.
“La Start-up se basa en un negocio que será escalable más rápido y fácilmente, haciendo uso de tecnologías digitales. Como su nombre lo indica, el término solo aplica cuando el proyecto está en el arranque. Una vez que haya escalado dejará de llamarse Start-up”, dijo Ernesto Noboa, director del Centro de Innovación Rokk3r IDE en Ecuador.
“Los ejecutivos deben prepararse siempre para pensar cómo manejar nuevos negocios y potenciales start-up como alternativas en innovación. Para el IDE, la dirección de empresas demanda una dedicación constante en la actualización de conocimientos y destrezas. Y las nuevas tecnologías junto a la globalización, nos obligan a ponernos al día con mayor velocidad”, sostuvo el Ingeniero Daniel Susaeta, director general del IDE.
En este mismo encuentro, el IDE presentó la actualización de su Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE), el mismo que durante 26 años se ha enfocado en perfeccionar y transformar las capacidades de los altos directivos de las empresas del país. El PADE es un programa dirigido a presidentes, vicepresidentes, gerentes generales y miembros de directorio de las empresas más grandes del Ecuador, con experiencia en posiciones de alta dirección.