Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

La Propiedad Intelectual puede llegar a representar entre el 50 y el 80% del valor real de una empresa

  • 23/04/2019
  • 1.594
La Propiedad Intelectual puede llegar a representar entre el 50 y el 80% del valor real de una empresa

• 26 de abril se conmemora el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

 

 

Cada 26 de abril se conmemora a nivel mundial el Día de la Propiedad Intelectual, fecha instaurada en el año 2000 por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), buscando promover una mayor conciencia de los derechos que pueden obtenerse sobre las creaciones del ingenio, incluyendo marcas, derechos de autor y patentes, entre otros.

 

 

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI) constituye cada año una oportunidad para hablar del tema y recordar cómo el sistema de Propiedad Intelectual contribuye al desarrollo de los países y a fomentar la innovación.

 

El Abogado Flavio Arosemena Burbano, Presidente del Estudio Jurídico de Propiedad Intelectual “Arosemena Burbano & Asociados”, explica que la Propiedad Intelectual consiste en una especie especial de propiedad que puede tenerse sobre las creaciones del ingenio humano, para beneficio de las personas innovadores y quienes invierten en ellas.

 

 

Por ello es muy importante que cualquier negocio, empresa o emprendimiento tenga su Propiedad Intelectual debidamente identificada y registrada.

 

 

“Al contar con esta especial propiedad se incrementa el valor real de la empresa considerablemente, se evita el aprovechamiento injusto por parte de la competencia y se estimula la inversión, especialmente la inversión privada, en las creaciones del ingenio humano.”, indica Arosemena. 

 

Señala además, que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) que es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estima que la Propia Intelectual de una empresa, emprendimiento o negocio, puede llegar a representar entre el 50 y hasta el 80 por ciento del valor real de dicha empresa, emprendimiento o negocio, “es decir, el valor de mercado, el que un inversionista o comprador estaría dispuesto a pagar. Se vuelve muy difícil en la actualidad imaginar la inversión o compra de una empresa sin considerar el estado de su Propiedad Intelectual y si va a estar incluida en el negocio o no”.

 

“En la actualidad el valor principal y por tanto el mayor interés está en la Propiedad Intelectual, en todo lo intangible, sean marcas, derechos de autor, patentes, procesos, información confidencial, etc..”, explica.

 

 

En Ecuador, el lugar donde uno registra su Propiedad Intelectual es el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI, antes IEPI) organismo encargado de proteger, fomentar, divulgar y conducir el buen uso de la Propiedad Intelectual. Sin embargo, Arosemena considera que en el país aún hace falta más conciencia de la importancia de la Propiedad Intelectual, más formalidad en esta materia por parte de los emprendedores y empresarios.

 

 

“Más que regulación adicional a la ya existente, lo que falta es una mayor conciencia de la importancia de la Propiedad Intelectual, para no perder oportunidades de incrementar la producción y los ingresos, de desarrollar industrias, en beneficio de todos.”

 

Existen múltiples tipos de Propiedad Intelectual, entre ellos se destacan:

• Propiedad Industrial (marcas, patentes, secretos empresariales, lemas comerciales)
• Derechos de autor (todo el mundo de la creatividad artística)
• Obtenciones vegetales (cuando se hace una nueva variedad vegetal; por ejemplo cuando se desarrolla un nuevo tipo de flores o una fruta de especiales características)

 

***

 

Sobre Abg. Flavio Arosemena:

Presidente y Fundador de Arosemena Burbano & Asociados (AB&A), obtuvo los títulos de “Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador” y “Especialista en Propiedad Intelectual” de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) con distinción Magna Cum Laude, y de “Legis Magíster (LL.M.) “Master en Derecho”, de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. (EE.UU.). Fue Subdirector Regional del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) en la ciudad de Guayaquil y Director Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la misma institución en la ciudad de Quito. Profesor de Propiedad Intelectual en varias universidades del país, fue el primer ecuatoriano en ser invitado al coloquio anual de profesores de Propiedad Intelectual realizado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en la ciudad de Ginebra, Suiza.

 

Sobre Arosemena Burbano & Asociados (AB&A):

Es la primera Firma de abogados guayaquileña completamente especializada y dedicada al Derecho de Propiedad Intelectual y los negocios, incluyendo registro y licenciamiento de marcas, nombres comerciales, slogans o lemas comerciales, derechos de autor, secretos empresariales, patentes, entre otros.

error: