Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Hombres son más propensos a presentar angina de pecho

  • 06/05/2019
  • 3.023
Hombres son más propensos a presentar angina de pecho

• Se prevé que para el 2030, 23 millones de personas mueran a causa de enfermedades cardiacas.

 

 

Según datos de la Fundación Española del Corazón Cada año mueren 17,5 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares (ECV), que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Hoy en día, estas enfermedades son la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascienda a 23 millones en el año 2030.
Una de las patologías cardiovasculares que se presenta frecuentemente es la angina de pecho, que es un dolor o molestia que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al musculo cardiaco.

 

Según datos de la Federación Mundial del Corazón (WHF por sus siglas en inglés) el 46% de los hombres y el 38% de las mujeres mueren a causa de enfermedades isquémicas al corazón, como es la angina de pecho que se manifiesta como dolor en el tórax y es el resultado de la reducción del suministro de sangre al corazón (isquemia). La sangre transporta oxígeno alrededor de su cuerpo y privar al corazón de oxígeno tiene serias consecuencias.

 

El doctor Eduardo Pactong, asesor médico de las farmacias Cruz Azul y Pharmacy’s, señala que la angina es un síntoma de la enfermedad de las arterias coronarias, esto ocurre cuando una placa de ateroma se acumula en las arterias reduciendo el flujo sanguíneo. “Hay dos tipos de angina; estable que es la más común que se presenta cuando el corazón trabaja más fuerte de lo usual y su tratamiento es descanso y medicamentos. Y la inestable que es la más peligrosa y puede ocurrir sin necesidad de esfuerzo físico. Es una señal de que puede ocurrir un infarto. No desaparece con descanso o medicinas”, explica.

 

Los síntomas de la angina de pecho son:

• Dolor o molestia en el pecho, se puede describir como presión, compresión, ardor o inflamación.
• Dolor en los brazos, el cuello, la mandíbula, los hombros o la espalda junto con dolor en el pecho
• Nauseas – Mareos
• Fatiga – Falta de aire
• Sudoración
• Dolor abdominal (en mujeres)

 

 

A decir del doctor Pactong, si un dolor en el pecho dura más de unos minutos y no desaparece cuando se entra en reposo o se toma el medicamento apropiado para angina de pecho, es urgente que se llame a un médico pues podría estar desarrollando un ataque cardiaco.

 

 

Para evitar una angina de pecho o cualquier otra patología cardiaca, el doctor Pactong recomienda:

• Mantenerse activo.-30 minutos de actividad al día puede ayudar a prevenir un ataque cardíaco y un ataque cerebral.
• Deje de fumar y protéjase del tabaco.
• Conozca sus números.- Controle regularmente su presión arterial, colesterol y niveles de glucosa.
• Coma de manera saludable
• Mantenga un peso saludable
• Tome con cuidado su medicamento recetado y asegúrese de cumplir con su regimiento.

 

 

Con el afán de concienciar en la prevención de esta y otras enfermedades, las farmacias Cruz Azul y Pharmacy´s, dedicarán todo el mes de mayo a la salud cardiaca, con promociones hasta el 25% de descuento en medicinas y productos para tratar: arritmias, angina de pecho, hipertensión, entre otras dolencias. Además, medicinas gratis o descuentos por las compras acumuladas con el Plan de Dosis Programada.

error: