Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Congreso para adultos mayores se realizará en Guayaquil

  • 21/05/2019
  • 1.775
Congreso para adultos mayores se realizará en Guayaquil

• Una buena calidad de vida del adulto mayor previene el deterioro cognitivo, emocional, físico y de enfermedades.

 

 

Siete expertos en adultos mayores expondrán en el Congreso “Nuestros Adultos mayores recuperando el protagonismo”, organizado por el Centro de Actividades Recreativas y Apoyo Familiar para Adultos Mayores “Árbol de Sueños”, a realizarse el sábado 8 de junio de 10h00 a 14h00 en el Centro de Convenciones de Guayaquil, salón Eloy Alfaro.

 

Desde hace 9 años, Árbol de Sueños trabaja en favor de los adultos mayores, relevando que son personas productivas que pueden sentirse útiles y divertirse de acuerdo a sus capacidades. “Queremos compartir con la comunidad nuestro conocimiento y experiencia, así como de profesionales expertos. Nuestra meta es que todos los adultos mayores recuperen su protagonismo y la mejor forma de lograrlo es creando conciencias para que más personas tengan herramientas para hacerlo”, dijo Estefanía Orellana Ampuero, directora de Árbol de Sueños.

 

El evento contará con expositores que, desde sus especialidades, abordarán temas de interés para los adultos mayores, sus familiares y cuidadores. Las ponencias serán abordaras por:

 

  • Camila Valdivieso, Gerontóloga. Tema: Actualización del Rol, Concepto, Desafíos y Oportunidades que tienen los adultos mayores hoy en día.
  • Carlos Hahn, Psicólogo clínico. Tema: Rol del adulto mayor en la comunidad.
  • Paola Pesantes, Nutricionista. Tema: Alimentación sana en el Adulto mayor.
  • Rocío Santibáñez, Neuróloga. Tema: El cerebro del adulto mayor.
  • Laura Maria Noboa, Terapeuta familiar. Tema: El amor en la relación con los adultos mayores en la familia.
  • Andrea Lapentti, Hija del Alzheimer. Tema: El Alzheimer y rol a veces protagónico que éste toma en la familia.
  • Cecilia Jurado Noboa Musicoterapeuta en neurología Impacto de la musicoterapia en el cuidado de los adultos mayores.
  •  

 

“Estas exposiciones ayudarán a capacitar mejor a los enfermeros, cuidadores y familiares de adultos mayores que muchas veces no conocen soluciones sencillas o herramientas básicas para proporcionar una mejor calidad de vida a sus viejitos. Es necesario enfocarse en el adulto mayor como un ser integral, procurando que tenga el cuidado adecuado de su mente, cuerpo y alma”, añadió Estefanía Orellana.

 

 

Agrega también, que es necesario un mayor conocimiento general del servicio que ofrecen los centros para adultos mayores, donde se trabaja por su inclusión. “Un adulto mayor vuelve a socializar y ser parte de un grupo, recibe clases que trabajan en su área cognitiva, estimulando el desarrollo social, logrando así mejorar el manejo de la ansiedad, resolución de conflictos, autoestima y participación comunitaria”.

 

 

Durante el evento se realizarán varias actividades simultáneas para la entretención de los adultos mayores como: bailoterapia, yoga, zumba, canto y talleres de memoria.
Las personas que deseen asistir al Congreso y participar en las actividades recreativas, deben inscribirse de forma gratuita en: www.arboldesuenos.com

 

error: