Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

El Bambú en las edificaciones: Fuerte y versátil

  • 23/11/2015
  • 1.972
El Bambú en las edificaciones: Fuerte y versátil

Ya no es necesario construir toda una edificación con materiales tradicionales como el hierro o el acero. La arquitectura moderna busca ser más amigable con el medio ambiente. Pero se necesita una herramienta duradera, fuerte y ecológica para poder construir. Hoy en día, el bambú se integra como un elemento innovador por sus beneficios: durable, resistente y ecológico.

 

 

“El bambú ofrece una respuesta renovadora a los problemas del proyecto contemporáneo, con el desarrollo de nuevas tecnologías, su versatilidad y su durabilidad hacen que este material natural vaya de la mano con la sostenibilidad” asegura la Arq. Daniela Loaiza, Gerente de Loaiza Construcciones.

 

 

Añade que se lo puede utilizar arquitectónicamente en formas diversas, así como artísticas. La guadua tiene una estructura física, característica que le proporciona alta resistencia con relación a su peso. “El bambú es una herramienta que se considera de acero natural, con un excelente comportamiento térmico, acústico y sísmico”, añade la arquitecta experta en bambú.

 

 

Este recurso se adapta a cualquier espacio, ademas se ajusta fácilmente a cualquier otro material como el acero, el vidirio, la madera y el aluminio.

 

 

El bambú es un recurso altamente renovable, no solo es una de las plantas que absorve mayor cantidad de CO2, durante su ciclo de vida, sino que genera un 35% más oxígeno que otros árboles.

 

 

“Vivir en una construcción en bambú que se mezcla en cualquier tipo de espacio, genera ambientes acogedores y saludables; así descubrimos lo positivo de la naturaleza protegiéndonos de lo tóxico y la contaminación ambiental del exterior”, concluye la arquitecta.

error: