Monte Tabor-Nazaret fomenta la investigación de campo en sus alumnos

- 88 alumnos de la Unidad Educativa investigarán la distribución, abundancia y diversidad de los organismos de la playa El Faro en General Villamil Playas.
La región litoral del Ecuador es un acuario espléndido donde el observador de la naturaleza puede satisfacer la curiosidad por la riqueza y variedad de animales y plantas. Esta zona marítima determinada por el nivel extremo de la marea alta y el nivel de la bajamar, se la conoce también como zona intermareal, hábitat, de alimento y refugio para diversas especies.
Para comprender este sistema de vida marina, la Unidad Educativa Monte Tabor-Nazaret, anualmente realiza una investigación de campo de carácter interdisciplinario, que permite a los alumnos de Segundo Bachillerato apreciar los diversos sistemas ecológicos y lograr que valoren las implicaciones ambientales, sociales y éticas de las ciencias, permitiendo el desarrollo del pensamiento de alto nivel cognitivo para la resolución de problemas.
Esta exploración comprende: Planificación, Investigación, Ensayos experimentales, Ejecución in-situ y Resultados. También el intercambio de diferentes asignaturas como Biología, Física, Química, Sistemas Ambientales y Sociedades cuyo objetivo es: desarrollar la comprensión de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y su influencia sobre otras áreas del conocimiento.
“Lo que descubran los estudiantes como resultado de la investigación se compartirá con los compañeros de curso para evaluar posibles soluciones ante los objetivos planteados de cada asignatura, realizando una reflexión a partir de los resultados obtenidos y así proteger el medio ambiente y promover el manejo responsable de recursos y ecosistemas”, enfatizó el Eco. Roberto Maspons, Director de la Institución.
88 alumnos del colegio, junto a los docentes titulares de las asignaturas y los coordinadores de cada ciclo, trabajarán en grupos determinados por cada profesor, dependiendo de la naturaleza de su investigación.
Los temas por materia, son:
- Física: “Estudio y medición del movimiento ondulatorio de la marea en Playas Villamil en la Zona Intermareal en el sector El Faro”.
- Química: “Determinación de la calidad del agua de mar y su posible impacto ambiental evaluando los siguientes parámetros: Oxígeno disuelto, Nitratos, Fosfatos, Sulfatos y pH”.
- Biología: “Investigación de la diversidad de las cadenas tróficas en distintos puntos de la zona Intermareal en el sector El Faro”.
- Sistemas Ambientales y Sociedades: “Estudio comparativo de la diversidad de macroinvertebrados marinos presentes en diferentes zonas influenciadas por el efecto de marea y tipo de suelo”.
Por otro lado, los estudiantes que cursan el III Bachillerato, realizarán una investigación individual de un tema general en cada una de las materias donde crearán y diseñarán un modelo de estudio e implementación de análisis para ayudar a resolver alguna problemática que aporte a la comunidad local.