Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Nuevos sistemas para la detección y extinción de incendios

  • 24/11/2015
  • 1.895
Nuevos sistemas para la detección y extinción de incendios

“Entre el 60 y 80 por ciento de los incendios se producen por fallas eléctricas, es por eso que contar con sistemas que permitan detectar el inicio de un incendio es de suma importancia para toda empresa”, así lo expresó Agustín Castañeda Pimentel, Gerente de Ventas de Safe Fire Detection, México, quien fue uno de los expositores del “Seminario sobre Tecnologías para Detección de Incendios”, organizado por Casa del Cable para todos sus clientes.

 

 

El experto, quien presentó varios equipos de detección de humo y fuego, durante su exposición indicó que la mayoría de los sistemas contra incendios que existen en el mercado son reactivos, es decir, se activan cuando ya se ha producido el conato, sin embargo las nuevas tecnologías en esta clase de sistemas, que comercializa Casa del Cable permiten detectar el posible incendio en la fase antes en que empiece a generar humo y aumento de temperatura, evitando se inicie un siniestro.

 

 

Daniel Faour, Presidente de La Casa del Cable, asegura que la detección dependerá de las condiciones del área a proteger, si queremos ser rigurosos en el cuidado debemos de saber seleccionar los sistemas de detección dependiendo de las condiciones del lugar, por ejemplo para bodegas de 4 a 6 metro son totalmente diferentes a bodegas de 10 o más metros de altura, además hoy día contamos con tecnologíaaccesible que nos permite aplicar para proteger instalaciones donde nadie toma en cuenta siendo los lugares donde un gran porcentaje de los incendios se inician y nos referimos a las bandejas porta cables y las instalacioneseléctricas en general.

 

De su parte Marcelo Raúl Garrocho, coordinador de Soporte Técnico de Sevo Systems Latin America, actualmente deben usarse sistemas de extinción para áreas criticas como centros de datos, museos, bóvedas etc. que sean amigables con el medio ambiente, los nuevos sistemas de extinción permiten respaldar al 100 por ciento todo tipo de activos de una empresa. “La idea es suprimir el fuego en el menor tiempo posible y sin efectuar daños a los objetos de un determinado lugar”, señaló.

 

 

Según el artículo 8 de la Ley de Defensa Contra Incendios de Ecuador, toda edificación de más de 4 pisos o que alberguen más de 25 personas, o proyectos, para la industria, comercio, administración pública o privada; concentración de público, etc; deben construirse, equiparse, utilizarse y mantenerse en tal forma que reduzcan al mínimo el riesgo de incendio, el de explosión, el riesgo interno y especialmente el riesgo a personas.

error: