35 años de Grupo DIFARE impulsando la salud, el bienestar y nuevos negocios que fomentan emprendimiento

Para DIFARE contribuir con la salud y bienestar de los ecuatorianos y mejorar su calidad de vida, es su propósito primordial, que durante 35 años ha ido afianzando mediante su gestión e innovación constante contribuyendo al sector farmacéutico y de consumo. Con más de 3.500 colaboradores se ha convertido en la empresa líder de su segmento.
Grupo DIFARE es un conjunto de empresas de capital ecuatoriano que desarrolló hace 19 años bajo el modelo de Negocio Inclusivo, la primera franquicia de Farmacias Cruz Azul y posteriormente la de Farmacias Comunitarias, ambas marcas agrupan a 672 emprendedores en el país que fortalece, tecnifica y desarrolla a propietarios de farmacias urbanas y rurales en Ecuador, impulsando así la economía local de las 190 poblaciones donde están presentes, generando nuevas fuentes de trabajo digno que contribuyen al desarrollo del país. Y con su marca Pharmacy’s, 17 años en el mercado brindando salud a los ecuatorianos, impulsa el desarrollo de nuevas experiencias para sus consumidores.
Una de las fortalezas de la empresa es su cobertura que llega a las 4 regiones del Ecuador a través de 4.500 puntos farmacéuticos y de consumo a través de su cadena de abastecimiento, que le permite llevar sus productos con excelencia y eficacia a cada uno de los sitios donde son requeridos. Son más de 20.000 productos farmacéuticos, de consumo y genéricos que son distribuidos en el mercado ecuatoriano que reflejan la confianza de sus proveedores.
“Somos una empresa joven que desde sus inicios ha creído en el país, enfocados en brindar a la comunidad soluciones en salud y bienestar. La logística y la tecnología han sido nuestros factores de éxito, a los emprendedores farmacéuticos les hemos dado herramientas para ser competitivos, a los clientes el mejor servicio logístico que con la construcción del nuevo Centro de Distribución Especializado GD, nos permitirá ser más competitivos no solo en el país sino en la región en nuestra gestión y visión del futuro de la empresa”, dijo Carlos Cueva Mejía, presidente de Grupo DIFARE.
Añadió que reinventar el negocio ha sido una tarea constante. “Queremos superar nuestras expectativas con los grupos de interés. Por eso confiamos en el país, seguiremos generando fuentes de empleo, trayendo tecnología que eleve los estandartes como tienen otros países, para aportar con el desarrollo económico, social y ambiental que son nuestra pasión”, acotó el presidente.
Desde marzo del 2018, Grupo DIFARE trabaja en la construcción del Centro de Distribución Especializado GD, con este CDE-GD la farmacéutica busca definir las áreas requeridas, los equipos adecuados, procesos y sistemas para tener una operación que cumpla con los requerimientos logísticos, financieros, comerciales y estratégicos para las mejores prácticas del manejo de sus productos, optimizando tiempos, flujo de mercancías, y ampliando la capacidad de almacenamiento. Un proyecto que estará listo a finales del 2019 con una inversión estimada en $ 45 millones.
El CDE cuenta con un diseño estructural que corresponde a la última tendencia en Centros de Distribución, con el uso de materiales ecoamigables para minimizar los impactos ambientales.
Impulsar la cadena de valor y tener una conciencia de los impactos sociales, económicos y ambientales, conjugan con la visión de sostenibilidad que tiene el Ecuador. Su gestión aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 8, 12 y 17 al contribuir a una vida sana, incentivar el consumo responsable y generar alianzas, a través de un trabajo ético, responsable y equitativo.
En sus 35 años impulsando el desarrollo de la comunidad, Grupo DIFARE lidera en el negocio y sus prácticas así:
• No. 1 en el Ranking del ramo farmacéutico y considerada una de las 20 empresas con mayor crecimiento de la década, según mediciones del mercado.
• Se sitúa entre las 10 empresas privadas más grandes del país con una facturación en el 2018 de US$ 727,119,204.66 millones de dólares de ingresos.
• Los principales rankings del Ecuador lo mencionan por su gestión económica, reputación corporativa, buen gobierno y empresa socialmente responsable, según el informe Monitor Empresarial de Reputación Corporativa Merco.
• Genera 3.571 fuentes de trabajo, ocupando el puesto No. 17 entre los mayores empleadores del país.
• Desarrolla a los microempresarios farmacéuticos del país a través de sus Farmacias Cruz Azul y Farmacias Comunitarias con el modelo de negocios inclusivos, premiado por varias organizaciones como: Gobierno Provincial de Pichincha, otorgado a Farmacias Cruz Azul; Pacto Mundial de las Naciones Unidas por Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible y la Fundación Corresponsables de España, a Farmacias Comunitarias por impulsar la economía local, generar puestos de trabajo, y contribuir con la salud de la comunidad.
• En el 2018 y 2019 respectivamente, obtuvo el tercer y segundo lugar en el “Reconocimiento General Rumiñahui”, otorgado por el Gobierno Provincial de Pichincha.
• Desde el 2015, es gestor junto con Banco Diakonia del primer Banco de Medicinas del país, VITA SANUS contribuyendo con el bienestar y la salud de la comunidad.
• Hace 15 años, creó la Fundación Fedifare, primera en capacitación técnica y especializada para fortalecer los conocimientos del sector farmacéutico.
• Una de las primeras empresas en aplicar los ODS en el negocio.
• Grupo DIFARE realiza emisiones de obligaciones en la Bolsa de Valores con calificación AAA.
Reseña histórica de la empresa:
• En noviembre de 1983, Carlos Cueva y su esposa Galicia Mejía, instalan la farmacia “Marina” en el centro de Guayaquil con un capital de 100 mil sucres.
• En 1984, se constituye DIFARE e inicia sus operaciones para contribuir con el desarrollo del sector farmacéutico y consumo. Estas tres décadas han consolidado su gestión a través de la Distribución y el Desarrollo de Farmacias.
• En 1992, se crea Distribución y Venta de Productos, DYVENPRO S.A
• En la década del 2000, inauguró la cadena de Farmacias Cruz Azul pionera en el país con un modelo inclusivo y solidario que fortaleció a los emprendedores farmacéuticos del país.
• En el año 2002, DIFARE se convierte en propietario de la cadena de farmacias Pharmacy´s.
• En el 2004, se forma la Fundación de capacitación, FEDIFARE, en la que dueños de farmacias asociadas reciben capacitación para su éxito comercial.
• En el 2008, la empresa replica su modelo de negocio inclusivo bajo una segunda marca, Farmacias Comunitarias orientado principalmente en zonas rurales.
Durante el evento por los 35 años, Grupo DIFARE recibió dos recocimientos por su trayectoria; la Asamblea Nacional otorgó la Condecoración “Doctor Vicente Rocafuerte”, mientras que la MI Municipalidad de Guayaquil, entregó una distinción empresarial.