Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

FASINARM y Grupo DIFARE se unen por la concientización sobre el síndrome de Down

  • 29/10/2019
  • 1.519
FASINARM y Grupo DIFARE se unen por la concientización sobre el síndrome de Down

• Las personas con discapacidad intelectual deben ser parte de una sociedad incluyente.

 

 

Octubre es el mes asignado a nivel mundial para concientizar sobre el síndrome de Down, por este motivo FASINARM y Grupo DIFARE se unieron para fomentar espacios de inclusión e integración. Jóvenes y adultos con síndrome de Down de FASINARM que asisten a los talleres del Centro de Entrenamiento Vocacional compartieran una jornada laboral junto a colaboradores del Grupo DIFARE.

 

 

Grupo DIFARE es la primera empresa en sumarse a la iniciativa #UNPLANESPECIAL que tiene como objetivo la interacción con personas con síndrome de Down en actividades cotidianas que favorezcan su inclusión. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de FASINARM. La actividad contempló una charla sobre Inclusión Social de la persona con discapacidad, conducida por la Mgs. Fresia Rodríguez de Cedeño, Coordinadora de la Unidad Educativa de FASINARM, y la participación de los estudiantes en diferentes áreas, como la atención en las farmacias, interacción con equipos de mercadeo, atención a visitantes en recepción, permitiendo así que los jóvenes muestren sus habilidades y capacidades. Finalmente, los jóvenes de FASINARM y los empleados y directivos de DIFARE elaboraron un mural como compromiso para promover la inclusión.

 

 

“Incluir no es “dejar entrar”, es “dar la bienvenida”. Es la sociedad la que debe dar iguales oportunidades a todas las personas y es responsabilidad de toda la sociedad que todas las personas puedan vivir y desarrollarse en igualdad de posibilidades. Si la misma sociedad promueve entornos inclusivos, las barreras no existen y todas las personas se encuentran incluidas, ya que cuentan con iguales oportunidades para formar parte y desarrollarse en la sociedad” manifestó la representante de FASINARM.

 

 

De su parte Sylvia Banda, gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa Grupo DIFARE, dijo “La inclusión de personas con síndrome de Down en el ámbito social y laboral se ha incrementado, aunque falta que la población conozca y se involucre con instituciones que como FASINARM trabajan por este segmento de la población para lograr que tengan mayores espacios que les permita desarrollarse. Participar de esta iniciativa permitió que nuestros colaboradores experimenten un proceso de relacionamiento e integración con personas que tienen esta condición”.

 

 

Se estima que más de 8 millones de personas en el mundo tienen síndrome de Down. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down y Octubre se ha elegido como el mes de la concientización del síndrome de Down para dar a conocer las capacidades y los logros de muchas personas que tienen este síndrome. 

 

 

Con 53 años de vida institucional, la Fundación de Asistencia Psicopedagógica para Niños, Jóvenes y Adultos con Discapacidad Intelectual-FASINARM es un referente de trabajo que ofrece un circuito de servicios educativos, inclusivos y de formación ocupacional a personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Guayaquil.

error: