Primer evento de BICSI se realizó en Ecuador

• BICSI ofrece capacitación a nivel mundial para el diseño e instalación de distribución de telecomunicaciones.
En Quito se realizó el primer evento de BICSI en el país, donde profesionales nacionales e internacionales pudieron conocer las ventajas de la excelencia académica en la industria TIC con charlas académicas que explicaron las tendencias que los principales expertos mundiales presentaron, así como la exhibición de nuevos productos tecnológicos para Ecuador de la mano de sus fabricantes y empresas comercializadoras.
El Congreso tecnológico de certificación internacional contó con la presencia de los expertos: Deiber Zambrano – Territory Account Manager Colombia/Ecuador/Argentina/Uruguay – Panduit; Nelson Farfán, RCDD – Gerente de Tecnología para Latinoamérica – Siemon; el español Josep Soler – LATAM Sales Área Manager – Cirprotec; el estadounidense Brian Purcell – Latin America Sales Channel Manager – Fluke Networks; Jhon Richard Martin, RCDD – Head Cabling Andean Region – Furukawa; entre otros.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con «Nuevos Estándares de Cara a la Digitalización y a la Cuarta Revolución»; «Próximas Generaciones de PoE y sus implicaciones en las Redes de Datos»; y otras temáticas tecnológicas, esto a fin de poder elevar el nivel de conocimientos de profesionales conocedores en materia de infraestructura y tecnología.
Las empresas participantes que mostraron sus tecnologías a los asistentes fueron: Vertiv, Siera, Nexxt Solutions, Furukawa, BICSI, Optral/Microlink, Netrix, Dura Line, Rejiband, Sangoma, Sevo, Siemon, Fis Soluciones/Sumitomo, Alcatel/Casa del Cable, Fluke Networks/Cablecom, Panduit, Tyco y Ciprotec.
Para Daniel Faour, Ecuador Country Chair BICSI, “la idea principal de este evento fue que los asistentes conozcan de primera mano y de forma directa hacia dónde van las tendencias de los grandes proveedores, a fin de que puedan tomar decisiones certeras que no los dejen anclados con el direccionamiento que les podría dar un solo proveedor”.
BICSI, es la asociación profesional global que apoya el avance de la comunidad de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y que está presente en más de 150 países, abriendo una gran puerta al mundo de la capacitación, llega a Ecuador con la finalidad de formar a quienes deseen especializarse en estudios relacionados con TIC, y así actualizar su conocimiento en normativas alineadas al desarrollo.