Lavarse las manos: antídoto contra las enfermedades

¿Cuántas veces al día se lava las manos? Probablemente no lleva la cuenta porque es parte de una rutina diaria. Sin embargo, pocas veces tomamos conciencia de que este simple acto, puede protegernos de innumerables enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), diversas entidades y profesionales sanitarios aseguran que un lavado frecuente y correcto de las manos implica menos enfermedades que requieran antibióticos.
Algunas de las enfermedades que se pueden prevenir son las infecciones respiratorias, como la gripe común o gripe A, neumonía, tosferina, bronquiolitis y ahora el coronavirus; patologías de transmisión feco-oral, como la cólera, diarrea y hepatitis A y E; así como la gastroenteritis, gastritis, neumococo, enfermedad mano-pie-boca o lombrices intestinales.
Si analizamos algunas cifras, podemos exponer como la higiene nos puede salvar. La OMS señala que, en todo el mundo, 30.000 mujeres y 400.000 recién nacidos mueren cada año por infecciones, como la septicemia, frecuentemente causada por la falta de agua y saneamiento y por prácticas deficientes de lavado de manos. No lavarse las manos causa al año 6 millones de muertes en el mundo.
Por eso la principal recomendación es: Lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, después de tocar una mascota y siempre que se visite a un enfermo. Lo ideal es realizar dos acciones: lavarse las manos y aplicar gel antibacterial o desinfectantes de manos. La primera, nos libra de la suciedad macroscópica y machas en las manos; y, la segunda, las desinfecta quedando libre de bacterias.
¿Cómo se propagan los gérmenes?, la respuesta es: de muchas formas diferentes, como: al tocar unas manos sucias, al cambiar pañales, a través de agua o comida contaminadas, al tocar las mascotas, a través de las gotitas expulsadas en el aire durante la tos o los estornudos, a través de superficies contaminadas, a través del contacto con fluidos corporales de una persona enferma, entre otros.
Entonces, no podemos subestimar la importancia de lavarnos las manos siempre. Para eso compartimos las siguientes recomendaciones: