Con el sol no se juega

Diariamente los ecuatorianos estamos expuestos a la radiación ultravioleta y sus efectos muy peligrosos. Estar ubicados en una región con alta densidad solar genera altos niveles de radiación que pueden llegar de 8 a incluso 14, en la escala del índice UV, según datos registrados por el Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi).
Los indicadores de impacto de mortalidad son igual de alarmantes, la Sociedad de Lucha contra el Cáncer del Ecuador en su último estudio, expone que un total 345 ecuatorianos murieron en el año 2018, y la cifra va en ascenso cada año.
En ciudades como Quito la tasa de incidencia de cáncer de piel llega a 35,8%. Loja, Cuenca y Guayaquil registran el 38%, 28% y 22% respectivamente.
Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, en el 2018 se brindaron consultas a 39.097 pacientes con diferentes tipos de cáncer de piel y desde enero hasta abril del 2019 a 14.196 pacientes.
Entre las recomendaciones más frecuentes de los dermatólogos están, usar ropa de color clara (no oscura) de preferencia mangas largas, principalmente para aquellos que realizan actividades en exteriores.
Las afectaciones pueden darse incluso en tus ojos, a través de la denominada fotoqueratitis, una afección dolorosa que afecta a la superficie de la córnea y es una consecuencia de quemaduras solares en el ojo originadas principalmente por el reflejo del sol sobre el pavimento y el agua.
Expertos recomiendan usar diariamente bloqueador solar y evitar los rayos ultravioletas principalmente de 10:00 a 16:00. La aplicación de bloqueadores solares es recomendable todos los días tanto en exteriores como en interiores.
Es importante protegerte de los rayos UV y prevenir los efectos de su radiación siguiendo constantemente estas recomendaciones:
• Protegerte del sol, usando ropa de color clara, sombrero, gafas, y muy importante bloqueador solar con factor FPS.
• Reaplica tu bloqueador solar, úsalo cada 20 minutos, principalmente si vas a la playa.
• Elige el FPS según tu tono de piel. Para seleccionarlo debes revisar la etiqueta del envase y su número de factor de protección solar. Se recomienda mayor precaución a las personas de piel blanca, ya que son más susceptibles a los efectos de los rayos ultravioleta.
• Recuerda incluirlo en tu rutina diaria, acostúmbrate a usar el bloqueador solar, debe ser tu mejor aliado.