Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

IDE dictó charla sobre la transformación digital en el mercado salarial y laboral

  • 19/02/2020
  • 1.333
IDE dictó charla sobre la transformación digital en el mercado salarial y laboral
ROBERTO ESTRADA, CATEDRÁTICO DE RRHH Y COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL IDE

En el marco de las charlas de Continuidad que periódicamente el IDE Business School ofrece a sus egresados, el profesor Roberto Estrada, catedrático de RRHH y Comportamiento Humano en el IDE, abordó la situación actual del mercado salarial y laboral ecuatoriano en la era de la transformación digital, con sus desafíos y disrupción.

 

“La innovación indetenible de la tecnología nos hace replantear tres frentes: dónde se trabaja, quien hace el trabajo y cómo se hace. Vemos que la dirección del trabajo es más analítica, dinámica, más basadas en números, interpretación y colaboración”, señaló Estrada durante su ponencia.

 

La actual dinámica económica plantea que las empresas, frente a la transformación digital, cuenten con nuevas áreas de trabajo como: Científicos de datos, Social Media Manager, Productor de Podcasts, Desarrollador de Red Móvil, Diseñador de Experiencia, Embajadores de marcas online, Curador de Contenidos, entre otras. Son 15 nuevos trabajos que hoy demanda el mercado. “Son cargos que hace diez años no existían y son una oportunidad tanto para las empresas como para los jóvenes”.

 

El reto es saber cómo la parte académica se está orientando a esta realidad. “Según el Foro Económico Mundial, el 60 % de los jóvenes que se gradúan trabajarán en carreras que ya no son activas”.

 

Dijo que la transformación digital va a cambiar todo. Por eso ante la pregunta ¿cuál es el mapa estratégico y de riesgos que las empresas elaborarán para medir la afectación?, el docente comentó que las reformas laborales son una necesidad imperiosa para crear empleo y nuevas oportunidades laborales en el Ecuador.

error: