Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

El mejor regalo es aquel que más nos sorprende

  • 18/12/2015
  • 2.027
El mejor regalo es aquel que más nos sorprende

Antes de iniciar la búsqueda del regalo perfecto, es recomendable preguntarse el motivo que nos lleva a hacer el regalo. Para: ¿Agradecer?, ¿Quedar bien?, o ¿Por tradición?. Lo ideal es que escojamos el agradecimiento como la principal razón de dar, porque regalar es una forma de decir gracias, de sorprendernos y causar alegría.

 

 

Para determinar el regalo es muy importante pensar en el destinatario y buscar lo que más apreciaría. Lo principal es demostrar que realmente el regalo está pensado para la persona que recibe el obsequio sean estos clientes, colaboradores, colegas, socios o proveedores.

 

 

De ahí que el obsequio debe parecer perfecto para esa persona especial. Convierta lo usual en inusual. A continuación unas recomendaciones:

 

1. Boletos para una buena obra de Teatro en la ciudad.
2. Un vino proveniente de un lugar favorito de su cliente.
3. Una caja de chocolates finos.
4. Un adorno navideño especial para decorar en la casa y/o oficina (no en el árbol).
5. Las cosas hechas a mano también tienen gran valor. Puede obsequiar cajas o bolsas decoradas en las que incluyas artículos como jabones, toallas, dulces y/o chocolates, también puede incluir muestras de sus productos acordes a la época Navideña.

 

 

¿Cómo inspirarse? Para empezar, piensa en las conversaciones que ha tenido con sus clientes. Y si no conoce tan a fondo al destinatario, una buena recomendación es grabar o imprimir sus iniciales en un objeto que utilice a diario como una taza o termo. De esta manera, será único y tendrá mayor valor.

 

 

Recomendaciones si va a regalar…

 

1. Lo ideal es personaliza el regalo. Sino estandarice los regalos en relación a hombres y mujeres.
2. Escriba notas personales a cada destinatario. En la era de la tecnología hemos perdido los detalles y el escribir de puño y letra es uno de ellos.
3. Que su regalo permanezca como un buen recuerdo de usted.
4. Si quiere enviar un regalo al exterior, debe prever enviarlo con más de 20 días de anticipación para evitar el tráfico propio de estas fiestas en los currier.
5. En el ambiente empresarial no es bien visto regalar obsequios personales como corbatas, pañuelos o ropa.

 

 

Un regalo no debería de ser simplemente un detalle, sino un emblema a la consideración hacia los demás. También puede optar por la responsabilidad social. En esta época es un gran valor para las empresas hacer algo por los demás. Como por ejemplo: Realizar alguna labor social o donar parte de sus ganancias a una fundación; también en esta acción puede hacérselo saber a sus clientes para invitarles a que contribuyan con una buena causa.

 

 

Y finalmente de nada sirve dar un buen regalo si descuidamos la forma de entregarlo. “La manera de dar vale más que lo que se da”, lo dice el dramaturgo francés, Pierre Corneille.

 

 

Fotos: Propuesta de Souvenirs de Loaiza Construcciones

error: