10 alimentos elevan las defensas del organismo

-Para fortalecer el sistema inmune, la mejor prevención es tener las defensas altas. Existen 10 alimentos que junto a la actividad física fortalecen el organismo y crean anticuerpos.
-Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
Desde el anuncio del primer caso de Coronavirus en el mundo hasta la fecha, se han registrado más de 118 000 casos en 114 países, siendo los más afectados aquellos con sistemas inmunológicos deprimidos, o lo que conocemos como bajos en defensas; por ello es vital actuar en forma preventiva, mejorando los hábitos alimenticios.
Una personal mal alimentada, es presa fácil de presentar cualquier tipo de enfermedad, y aún más peligroso en los adultos mayores que tienden a padecer enfermedades crónicas como diabetes, asma, hipertensión, cáncer, entre otras.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la ingesta de alimentos basados en una buena nutrición, es decir una dieta suficiente y equilibrada más ejercicio regular.
La mejor prevención es tener las defensas altas, es decir alimentarse bien. Los alimentos ricos en selenio, zinc, vitaminas C y E, probióticos y en Omega 3 son los más indicados para aumentar el sistema inmune, porque favorecen la producción de las células de defensa de forma más eficiente; estos nutrientes los podemos encontrar en productos como: naranja, compota de fruta (vitamina C), avena, maní (vitamina E), atún/sardinas (Omega 3), arroz, cereal (selenio), yogur (probiótico), frutos secos (zinc) y el agua (minerales) que desempeña múltiples funciones en el organismo que la convierten en un nutriente fundamental, que además de ayudar a tener vitalidad, evita los cambios en el humor, evita la fatiga y la somnolencia.
Es importante destacar que alimentos como el atún y la sardina, protegen también el corazón, reforzando la circulación y la prevención de enfermedades cardíacas; son fuente rica en potasio, lo que ayuda a reducir la presión arterial, disminuye el número de accidentes cerebro-vasculares, ataques cardíacos y malestares relacionados con la obstrucción de arterial. También poseen fósforo, magnesio, hierro y yodo.
Además, una de las herramientas efectivas para mantener el sistema de defensa fuerte es tener un estilo de vida sano, donde se practique actividad física de intensidad leve a moderada regularmente, con el peso adecuado, dormir de 7 a 8 horas por noche y evitar el estrés y fumar. Estos hábitos se deben mantener de por vida, no solo en momentos en que la persona se encuentra enferma o débil.
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las medidas que no son eficaces contra la COVID-2019 y pueden resultar perjudiciales son: Fumar, Tomar remedios herbarios tradicionales, Llevar varias mascarillas, Automedicarse con antibióticos u otros medicamentos.