Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

WanaBana® orgánico y baby nuevas opciones para los ecuatorianos

  • 23/03/2020
  • 2.158
WanaBana® orgánico y baby nuevas opciones para los ecuatorianos
ÁNGELES CORONEL, JEFE DE PRODUCTO DYVENPRO

-La mejor prevención para fortalecer el sistema inmune, es elevar las defensas consumiendo frutas y vegetales.

 

 

-Las frutas nos aportan agua, vitaminas, minerales, fibra y varios compuestos que benefician el organismo. Consumirlas a diario nos ayudan a prevenir enfermedades.

 

 

La comida orgánica es un término que define los alimentos destinados al consumo que han sido producidos sin productos químicos y procesados sin aditivos; lo que se busca es contribuir no sólo a una alimentación más natural y nutritiva sino también a una producción más acorde con el medio ambiente.

 

Es por ello que Dyvenpro, una empresa de Grupo DIFARE, ofrece al mercado ecuatoriano dos nuevas líneas de su producto WanaBana®; que son las presentaciones “orgánico” y “baby” cuya característica principal es que ambos no contienen conservantes ni preservantes y tampoco tienen azúcar añadida; convirtiéndolo en un producto 100 % natural.

 

A decir de Ángeles Coronel, Jefe de Producto, la línea de productos WanaBana® ofrece a las familias ecuatorianas dos nuevas opciones de snacks listos para comer, ambos cuentan con un empaque libre de BPA (Bisfenol A), siendo más confiable y saludable para los ecuatorianos.

 

El puré de fruta de la línea orgánica puede ser encontrado en 7 diversos sabores: Guanabana, Mango, Guanabana -Mango-Chia, Guanabana-Banano-Chia, Banano-Maracuyá más 2 combinaciones entre frutas y vegetales. Mientras que la versión para los más pequeños de la casa, cuenta con 7 sabores: pera, durazno, manzana; para bebés a partir de los 6 meses, y, mango, manzana-quinua, durazno-pera-manzana y camote-arveja-zanahoria; para bebés a partir de los 9 meses. Una amplia variedad para la alimentación complementaria de los bebés.

 

Es importante destacar que una correcta alimentación en bebés favorece el desarrollo del sentido del gusto, promueve el progreso del centro de saciedad, y da mayor adaptación a la variedad de alimentos.

Etiquetas:
error: