Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

655.000 pruebas de detección masiva rápida llegarán a Ecuador para COVID-19

  • 13/04/2020
  • 3.180
655.000 pruebas de detección masiva rápida llegarán a Ecuador para COVID-19

-Utilizada en varios países donde inició la pandemia, la prueba rápida NCOV IGG / IGM comercializada por Frisonex, agilitará el resultado de diagnóstico por COVID-19 en pacientes a nivel nacional.

 

 

-La recomendación y la prioridad debería ser para las personas que presentan los primeros síntomas, para iniciar luego el tratamiento médico que evite la transmisión masiva. Sin embargo, la prueba también detecta anticuerpos en personas asintomáticos.

 

 

Frisonex, empresa de Grupo DIFARE con más de 28 años de trayectoria y una de las tres más grandes empresas en el mercado del segmento de Diagnóstico Clínico, trae a Ecuador la prueba rápida NCOV IGG / IGM de la empresa internacional Innovita Biological Technology, una de las principales compañías de diagnóstico clínico en China con más de 20 años de experiencia y reconocida como una de los fabricantes más grandes en Dispositivos para Diagnóstico Invitro (IVD) y en Ecuador representada por Frisonex desde hace tres años.

 

 

La prueba rápida respaldada por Innovita, uno de los fabricantes más grandes de China, asegura su eficacia y respaldo, el mismo que cuenta con la certificación BPAL (Buenas Prácticas de Almacenamiento, Logística y Distribución), para asegurar la distribución correspondiente y necesaria para esta emergencia y cuenta con el registro sanitario local # 8299-DME-0320 emitido por ARCSA Ecuador. 

 

 

 

Frisonex destaca que, al registrarse los primeros síntomas de la enfermedad, se recomienda la realización de la prueba rápida temprana. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

 

 

«Una de las estrategias más importantes para frenar la pandemia que implantaron países como Corea del Sur y Malasia, es controlar el virus a través del diagnóstico masivo temprano; y esto es porque hasta el 30 % de los infectados son asintomáticos. Con el diagnóstico rápido, la persona va inmediatamente al aislamiento domiciliario y evita contagiar a más personas. Por eso esta prueba, consideramos que es la mejor manera de combatir la transmisión del virus que ayudará al posterior tratamiento médico”, dijo Christian Frisón, gerente general de Frisonex.

 

 

 

Son 655.000 pruebas que, hasta el mes de mayo, Frisonex provee traer al país. La primera importación ya ha sido distribuida. Semanalmente, la empresa está trabajando para recibir las importaciones. Serán distribuidas a instituciones de salud y empresas a nivel nacional, entre hospitales, clínicas y laboratorios clínicos.

 

Las empresas que cuenten con un Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional que cumpla con los protocolos respectivos para el manejo adecuado de la prueba, también podrán aplicarlas, siempre que las realice solo personal médico.

 

La prueba rápida Ncov Igg / Igm permite aumentar el tamizaje (medición para establecer quién padece una enfermedad) en la población. Si el resultado es positivo se recomienda aislamiento y manejo médico correspondiente. Si el resultado es negativo pero la sospecha clínica es alta, se clasifica y procede así: Caso leve: aislamiento y se repite la prueba rápida a los 7 días; y Caso moderado o grave: se debe realizar RT-PCR (Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa). En caso de resultado positivo de RT-PCR, se recomienda el aislamiento y tratamiento. Si el resultado es negativo se puede descartar la infección. Los resultados de la prueba tienen una confiabilidad del 99 %, la más alta de su tipo.

 

Esta prueba está diseñada para determinar resultados en 15 minutos después de colocar la muestra en el dispositivo.

 

“En nuestro compromiso por la salud, las empresas Grupo DIFARE, en este caso Frisonex queremos decir que hemos realizado las gestiones necesarias y seguiremos trabajando para continuar dotando de pruebas y así contribuir a salvar más vidas, gracias a la detección rápida y masiva»

 

Por varios meses, el Coronavirus se mantendrá en el ambiente como otra enfermedad, por este motivo, se deben considerar las medidas de prevención y la posibilidad de realizarse una prueba aun sin tener síntomas o en caso de sospecha para confirmar o descartar.

 

Existen hoy varias modalidades de pruebas para el COVID-19, las más reconocidas en el mundo son: Pruebas de biología molecular por la técnica de PCR-Real Time, Pruebas serológicas por la técnica de Micro-ELISA y pruebas serológicas a través de la técnica inmunocromatografia (conocidas como “Pruebas Rápidas” o RADT – Rapid Antibodies Determination Test), a la que corresponde la prueba Ncov Igg / Igm.

 

 

En el caso de la prueba rápida Ncov Igg / Igm, la empresa Frisonex recomienda el uso de sangre total venosa y no sangre capilar (dedos), pues varias investigaciones mencionan que pueden existir riesgos podría generar interferencias en los resultados.

 

 

COVID-19 y su detección a tiempo 

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad, eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

 

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. La mayoría de las personas (alrededor del 80 %) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.

 

Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. El promedio según Johns Hopkins University es de 4 %. (https://coronavirus.jhu.edu/map.html).

 

***

Sobre Frisonex-

Con una trayectoria de 28 años en el mercado ecuatoriano, es una de las tres más grandes empresas del Ecuador en el segmento de Diagnóstico Clínico que comercializa productos y servicios enfocados en el sector de la salud. Con su política de calidad y Certificación ISO 9002:2015, provee el mejoramiento continuo con personal calificado y con representantes internacionales que poseen certificaciones de calidad. Cuenta con un portafolio integral de productos para Laboratorios Clínicos, Bancos de Sangre y Laboratorios Histopatológicos; con más de 1500 clientes a nivel nacional en las 24 provincias del Ecuador desde sus 3 oficinas en Quito, Guayaquil y Cuenca. Desde el 2017, Frisonex es parte del Grupo DIFARE. Más información en: www.frisonex.com

 

 

Sobre Innovita Biological Technology.-

Establecida en 2006 en Beijing, Innovita Biological Technology Co., Ltd. es una empresa china de alta tecnología especializada en I + D, fabricación, comercialización y servicio postventa de pruebas de diagnóstico in vitro. Con la certificación CE, ISO 13485, Innovita tiene una extensa línea de productos que cubre pruebas de fertilidad, enfermedades infecciosas, enfermedades de transmisión sexual, TORCH, enfermedades respiratorias, abuso de drogas, entre otras. Actualmente alcanza una producción anual de 50 millones de pruebas. Más información en: www.innovita.com.cn

error: