Ocean Club recibe la verificación Checked by NSF™ indicando que está listo para mantener sus operaciones con seguridad

•La organización global de salud pública, NSF International brindó a Ocean Club en Playas una guía especializada y validada por terceros sobre las medidas para mitigar el riesgo de COVID-19.
•Seguridad y salud, una prioridad en el mejor club privado de la costa ecuatoriana.
Ocean Club Residencies & Beach Club, un proyecto de la empresa INNOVUM Innovación Inmobiliaria, cumplió de manera exitosa el programa Checked by NSF™ de NSF International que verifica que las compañías e instituciones participantes hayan dado los pasos necesarios para su reapertura, para mantenerse abiertas y en operaciones al mismo tiempo que minimizan el riesgo de los clientes, invitados y empleados de contraer coronavirus.
El nuevo programa Checked by NSF™ de NSF incluye una amplia gama de funcionalidades, desde un App para smart phones que detalla los requerimientos de prevención del COVID-19 para tipos de negocios específicos, a servicios de consultoría profundos y planes de reapertura hechos a la medida con las directrices de salud pública más recientes.
“No hay escasez de guías por parte de las autoridades de salud pública”, dijo Sonia Acuña-Rubio, Directora de Operaciones de NSF International en Latinoamérica. «Las personas están nadando en lineamientos, sin embargo, necesitan ayuda para volverlos operativos y aplicarlos a sus propias condiciones”, agregó.
El trabajo de NSF con Ocean Club Residencies & Beach Club incluyó el desarrollo y validación de planes de prevención de COVID-19 y de reapertura. “El programa Checked by NSF™ verifica que las organizaciones participantes han trabajado directamente con los expertos en salud pública de NSF para implementar las medidas apropiadas que minimizan los riesgos de COVID-19. Con esto aseguramos a nuestros clientes que cuentan con instalaciones y servicios seguros y de calidad”, sostuvo José Hidalgo, gerente general de INNOVUM.
Obtener el Checked by NSF™ brinda a los propietarios y gerentes de empresas datos valiosos acerca de su nivel de preparación para la continuidad del negocio, al mismo tiempo que transmite confianza y tranquilidad a los clientes y visitantes que podrían estar preocupados por su exposición al virus.
«Los servicios están diseñados para ser flexibles porque cada negocio o establecimiento tendrá diferentes necesidades y requisitos», comentó Acuña-Rubio. «Para algunos clientes, el uso de nuestra aplicación y una lista de verificación específica destinado a su industria puede ser suficiente. Otros buscan ayuda más profunda sobre problemas específicos en sus localidades o sector. Pero también, existen varios que simplemente quieren que verifiquemos la implementación de sus protocolos, y así asegurarse de que no han pasado nada por alto».
Los establecimientos que cumplen de manera exitosa cada una de las tres fases del programa reciben autorización de colocar el distintivo Checked by NSF™ en sus instalaciones, en línea y en redes sociales. Las verificaciones de cumplimiento se realizan mediante autoevaluaciones por medio de la App de Checked by NSF™, o de auditorías remotas o presenciales.
Con esta verificación internacional, el Ocean Club se convierte en el primer establecimiento turístico del Ecuador, en ser considerado un sitio seguro, ante COVID-19.
Ocean Club Residencies & Beach Club, situado al pie del mar en Playas y a una hora de Guayaquil, es el mejor club privado de la costa ecuatoriana. Creado para brindar el mejor ambiente familiar. Ofrece a sus socios y residentes acceso privado a actividades y servicios de ocio en medio de su cálido y mágico paisaje.
Importancia de la prevención en tiempos de pandemia
Acuña-Rubio opina que cada vez las personas de todo el mundo exigen que las empresas sean más transparentes respecto a la toma de medidas preventivas. “De hecho, una encuesta reciente de NSF International encontró que el 60 % de los encuestados sentía que las compañías necesitan hacer que sus acciones preventivas de COVID-19 sean más visibles para los consumidores”, comentó la Directora General.
Otra encuesta de NSF, encontró que solo el 9% de los encuestados confiarían en una empresa para evaluar la efectividad de sus propios controles de COVID-19.