VITA SANUS entrega medicinas a fundaciones

• Se recuerda Día del Enfermo con la entrega de 240.000 unidades de medicamentos.
• 15.000 contarán con medicinas para el tratamiento de sus dolencias.
El programa VITA SANUS el primer Banco de medicinas del Ecuador, realizó la entrega de 240.000 unidades de medicamentos que beneficiarán a 38 fundaciones, esto en el marco de la Jornada Mundial del Enfermo que se recuerda cada 11 de febrero. Este programa impulsado por Grupo DIFARE y el Banco de Alimentos Diakonía realiza entregas continuas y gratuitas que contribuyen a que poblaciones vulnerables en varias provincias del país acceden a medicinas.
La entrega de medicamentos se realizó en las instalaciones de la Fundación Un Presente diferente, con la presencia del cuerpo médico, pacientes y familiares beneficiarios. Así también, asistieron representante de otras organizaciones beneficiadas como: Fundación Caminando Juntos y el Centro médico Mariana de Jesús.
La medicación que se entrega cuentan con la debida prescripción que realizan los profesionales de la salud que laboran en las fundaciones, de esta manera se vela por el correcto consumo y el seguimiento al tratamiento a los pacientes. Entre los productos donados constan: analgésicos, antibióticos, antipirético, antidiarréicos, antialérgicos, antiinflamatorio, antigripales, vitaminas, entre otros.
Promover una vida sana, prevenir enfermedades, incentivar el consumo responsable y generar alianzas son varios objetivos que persigue VITA SANUS, y que gracias a los aportes que realizan empresas como Farmayala, Corporación Siegfried, Megalabs y Dyvenpro, con esta entrega se alcanzará a 15.000 personas con medicamentos – sin ningún costo- para tratar varias dolencias.
Como parte de las actividades que se realizarán este mes, se ha planificado charlas preventivas de salud enfocadas en las enfermedades crónica más comunes en el país, dirigidas a las comunidades atendidas por las Fundaciones, las que serán de manera virtual para salvaguarda la salud de las personas.
“DIFARE junto a Diakonía, las empresas aliadas y las ONG´s conformamos una cadena de salud llamada VITA SANUS; este Banco de Medicinas se ha consolidado como una vía sostenible que contribuye a mejor la calidad de vida de poblaciones vulnerables que pueden acceder a medicinas gratuitas para el tratamiento de diversas enfermedades.”, comentó Sylvia Banda, Gerente de comunicación y responsabilidad corporativa de Grupo DIFARE.
VITA SANUS, creado en el 2015 tiene como fin abastecer continua y gratuitamente de medicamentos a instituciones sin fines de lucro que atienden a personas con poca accesibilidad de estos productos. Este programa ha recibido el Reconocimiento del Pacto Global – Ecuador por ser una buena práctica social de gran aporte al ODS 3 salud y Bienestar.
“En estos seis años hemos fortalecido este programa que tiene impacto positivo en la comunidad y una visión integral en lo social, económico y ambiental. El primer Banco de medicinas del Ecuador, VITA SANUS aporta a varias de las metas globales que persigue en la agenda 2030″, indicó Banda.
Jornada Mundial del Enfermo
En el año 1992 el Papa Juan Pablo II instituyó el 11 de febrero como la Jornada Mundial del Enfermo. Durante este día se busca que toda persona se solidarice con los enfermos de su comunidad, llevándoles no solo medicinas, sino también sosiego y caridad cristiana.
Este día es un momento propicio para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades. Además, se celebra la festividad católica de la Virgen de Lourdes; a quién se le ha acreditado una amplia variedad de milagros en la cura de muchas personas que tenían sus días contados.