Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Crear nuevos negocios con ética empresarial

  • 02/06/2021
  • 857
Crear nuevos negocios con ética empresarial
DANIEL SUSAETA, DIRECTOR DEL IDE BUSINESS SCHOOL

Tomando como tema central el caso de estudio de un restaurante en Las Vegas, cuya estrategia de negocio se basa en ofrecer excesos alimenticios, el profesor Daniel Susaeta, director del IDE Business School, explicó cómo una buena idea no siempre hace el bien en la sociedad ni fomenta la libertad en el consumidor.

 

“Este caso tiene algunas cosas buenas. El empresario fue capaz de construir un negocio con un potencial altísimo de crecimiento; generando empleo y riqueza; pero, por otro lado, vendiendo el exceso o gula como show dirigido a personas obesas, una situación que no persigue el bien común porque fomenta la adicción en individuos con sobrepeso que no son capaces de tomar decisiones en libertad”, comenta Susaeta.

 

Añade que las buenas ideas son necesarias para reactivar la economía, las empresas y a los trabajadores; pero desarrollándolas con ética empresarial.

 

La ética es la excelencia humana que persigue tres cosas esenciales: el bien común, vivir la virtud y la libertad.

 

“Hacer el bien, practicar los buenos hábitos para construir empresas que generen valor y perseveren en el tiempo haciendo las cosas de manera correcta y en libertad, es la receta que nos puede sacar adelante como país. Si cada uno se levanta a diario buscando vivir la mejor excelencia profesional, seremos capaces de reactivar la economía con negocios positivos y responsables”, añadió el director del IDE.

 

Este caso se trató dentro de las charlas de Continuidad que realiza cada mes el IDE a sus alumnos egresados, con el fin de debatir el rol empresarial en la época de la pandemia y la necesidad de recuperar el tiempo perdido; bajo la premisa que no siempre emprender debe pensarse en ganar más.

error: