Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

El 2022 es el año para la recuperación empresarial

  • 07/03/2022
  • 393
El 2022 es el año para la recuperación empresarial

Las compañías deben considerar varias alternativas entre riesgos y oportunidades para enfrentar una potencial crisis.

 

Para sobrevivir en el actual contexto de impactos causados por la pandemia del COVID-19, muchas empresas tienen que adaptarse a los cambios y las oportunidades que surgen, esto a pesar de que la situación sanitaria es una amenaza para las economías.

 

A decir de Andrea Villarreal, profesora del Área de Entorno Económico, IDE Business School, Ecuador, quién estuvo a cargo de la Continuidad mensual que dicta la Escuela de Negocios, el 2021 fue un año de ajustes en las compañías, muchas adoptaron nuevas políticas, mientras que este 2022 es tiempo de recuperación, a fin de plantear estrategias ligadas a la adaptabilidad que busquen principalmente un crecimiento económico sostenido.

 

Según la analista, entre los principales desafíos que tienen las empresas están: nuevas olas por Covid, Inflación y efectos de estímulos, conflictos sociales; y cómo estos pueden perjudicar a la producción, cadena de suministros, establecer políticas que busquen la sostenibilidad fiscal; y finalmente la recuperación económica sostenida.

 

Durante su ponencia, Villarreal hizo hincapié en la necesidad que tienen las empresas de tener un plan B en lo relacionado al abastecimiento de insumos, ya que al inicio de la pandemia en muchos sectores esto se vio afectado, retrasando la producción. “Muchas economías se dieron cuenta que necesitaban desarrollar industrias locales de alimentos, de farmacéuticas, etc. esto debido a las restricciones y escasez de productos que provocó la pandemia”, dijo.

 

Señaló, que las empresas y negocios deben considerar nuevas cepas del Covid y olas de contagios, empezando a ver a esta pandemia como una endemia con la cual debemos vivir por años, pero que ahora puede permitir tomar decisiones que beneficien al desarrollo de la compañía.

 

Por otra parte, Villarreal considera que entre las oportunidades empresariales ya sean a largo, mediano y corto plazo; que deben tener en cuenta están: crecimiento del precio del petróleo, pasar de pandemia a una endemia y el boom tecnológico.

Etiquetas:
error: