Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

En el Día Mundial del Agua, Intercia invita a ahorrar el líquido

  • 17/03/2016
  • 2.268
En el Día Mundial del Agua, Intercia invita a ahorrar el líquido

Este 22 de marzo, Día Mundial del Agua, Intercia empresa líder de reciclaje nacional, hace un llamado a la comunidad para utilizar el agua de manera responsable, promoviendo su ahorro en la práctica diaria.

 

“El Día Mundial del Agua es una fecha crucial para recordarnos la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible del recurso, estamos convencidos como empresa, que la eficiencia en el consumo del agua puede llegar a la industria y a los hogares en la medida que nos comprometamos con su ahorro”, sostuvo el Ing. Xavier Ycaza, gerente general de Intercia.

 

 

Según la guía “Un Water World Water Day 2016”, las perspectivas globales más significativas sobre el agua apuntan que a nivel mundial las extracciones de agua dulce han aumentado en un 1% desde 1980 debido a la demanda en los países en desarrollo; La escasez de agua afecta alrededor del 40% de la población mundial; Se estima que 663 millones de personas no tienen fácil acceso a fuentes de agua potable; y Se prevé que entre 2011 y 2050, la población mundial aumente en un 33% pasando de 7,0 millones a 9,3 millones.

 

Intercia en sus procesos de reciclaje, ahorra más del 50% en el Proceso de molienda y lavado de botellas de PET reciclado, disminuyendo así la contaminación y optimizando el uso de este recurso natural; práctica que le hizo acreedor de la Certificación Punto Verde por parte del Ministerio del Ambiente del Ecuador.

 

“Hemos venido implementado el ahorro en nuestros procesos porque como empresa de reciclaje estamos convencidos que cada día podemos hacer del mundo un lugar más sostenible”, añade el vocero.

 

En el Día Mundial del Agua, Intercia releva la importancia del agua como centro del desarrollo sostenible que contribuye con el bienestar social y el crecimiento de miles de millones de personas, por eso cuidar del agua es vital para nuestra supervivencia.

error: