IDE Business School busca aumentar la inserción de la mujer en cargos directivos

Según un estudio publicado el año pasado por la Organización Internacional del trabajo (OIT), en la actualidad las mujeres representan alrededor del 70 por ciento de la demanda mundial de los consumidores y controlan unos 28 billones de dólares de los Estados Unidos del gasto anual de los consumidores.
El estudio indica que la prosperidad y el crecimiento de las empresas dependen de que las juntas directivas reflejen la diversidad de su base de consumidores. Pese al avance logrado por las mujeres en la educación y la fuerza de trabajo, su presencia en los órganos de adopción de decisiones es menos que significativa.
El informe sostiene que existen pruebas que indican que hay una correlación positiva entre la participación de la mujer en la toma de decisiones y el rendimiento económico de las empresas.
Otro estudio realizado por la firma internacional McKinsey & Company, indica que las empresas con diversidad de género tienen un 15 por ciento más de probabilidades de tener una rentabilidad económica superior a la media nacional correspondiente del sector.
En este contexto el IDE Business School, Escuela de Negocios de la Universidad de los Hemisferios, iniciará en mayo, el Programa de Formación de Mujeres para Gobierno Corporativo y Alta Dirección cuya finalidad es promover el liderazgo femenino, así como la inserción de la mujer en la alta dirección empresarial.
El programa que tiene una duración de 90 horas, se dictará desde el 17 de mayo hasta el 4 de octubre en Guayaquil, mientras que desde el 18 de mayo hasta el 5 de octubre en la ciudad de Quito.
Las personas interesadas pueden solicitar información al 042 3712-560 ext. 221 ó 207, o al correo electrónico mloor@ide.edu.ec de Maricela Loor.