Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

NIRSA presentó el proceso de sus productos congelados

  • 08/04/2016
  • 3.254
NIRSA presentó el proceso de sus productos congelados

Negocios Industriales Real S.A. (NIRSA), abrió su planta empacadora -una de las más modernas e importantes del país- a medios periodísticos, para conocer el desarrollo y proceso de los productos congelados que se fabrican en la empresa bajo la marca REAL para llegar al mercado nacional e internacional.

 

 

En un recorrido por la planta empacadora, los periodistas conocieron el proceso de producción de productos como el camarón, que cumple con 15 etapas desde que se recibe la materia prima, hasta que el producto sale al embarque de destino. “Si algo nos caracteriza, es la buena práctica en la fabricación de todos nuestros productos por lo que cada proceso guarda rigurosos estándares de calidad avalados con certificaciones de calidad reconocidas internacionalmente y normas de seguridad alimentarias que priorizan la frescura y nutrición de todos nuestros productos”, sostiene Emilio Vargas Aguirre, Gerente de la Empacadora de Nirsa.

 

 

La planta empacadora produce alrededor de 30 millones de libras al año para atener al mercando nacional e internacional en camarón y pescado congelado.

 

 

Con 59 años de trayectoria, Nirsa lleva 35 años produciendo e innovando productos congelados en su planta empacadora. Cuando el mercado nacional todavía no estaba familiarizado con productos de valor agregado, Nirsa ya exportaba diferentes presentaciones de camarones y pescados con distintas preparaciones a mercados a nivel mundial.

 

 

“Y desde hace más de 7 años, la empresa está sólidamente posicionada en el Ecuador en esta categoría impulsando su desarrollo con un amplio portafolio de productos Real, son más de 20 productos que incluyen: camarón, atún, corvina, dorado, tilapia y productos complementarios, listos para servir y con una promesa muy clara: Más fresco, imposible”, dijo Melissa Aguirre, Gerente de Marketing Unidad de Congelados.

 

 

La vocera explicó que el desarrollo de los productos congelados se debió a los cambios de hábito en las últimas décadas, reflejado por un ritmo de vida más frenético y de falta de tiempo para alimentarnos lo que motivó a la empresa a ofrecer productos frescos y nutritivos listos para servir. “En Estados Unidos y Europa, los alimentos congelados son un gran aliado en la mesa por su practicidad, variedad y disponibilidad, ¿porque no tener la misma experiencia en Ecuador?, por eso Nirsa con su marca Real está desarrollando este nicho joven del mercado para llegar con una alternativa cómoda y accesible para el hogar”.

 

 

La aceptación de los productos congelados no solo se da en el mercado nacional sino también en el mercado internacional, es así que Nirsa exporta sus productos a 3 continentes: América, Europa y Asía; siendo Asia el principal comprador con un 75%, seguido de USA con un 20% y Europa y Sudamérica con un 5%.

 

 

“La calidad de Nirsa es reconocida a nivel mundial. Procesos estrictos que aseguran los más altos estándares según los entes internacionales que nos han certificado, como BAP; BRC; IFS entre otros. En un mercado que ha incrementado el volumen de manera exponencial, Nirsa ha sabido mantenerse fiel a su principio de calidad con productos frescos y nutritivos”, sostuvo Emilio Vargas Aguirre.

 

 

Este año la empresa proyecta un crecimiento entre el 10 al 15% en la categoría de congelados.

 

 

Para Nirsa, el mercado ecuatoriano es un pilar estratégico para el desarrollo, por este motivo la empresa seguirá creando productos que expresen la cultura culinaria del país a través de la marca Alimentos REAL y en sintonía con el medio ambiente.

 

error: