4 Cámaras junto a Embajada y Consulado de Chile se unen para levantar viviendas

Reconstruir y levantar la zona afectada por el terremoto es la meta que en conjunto han iniciado la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Chilena, Cámara de Comercio Ecuatoriana-Británica, Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana, Cámara de Comercio de Guayaquil, con el apoyo de la Embajada de Chile y el Consulado General de Chile en Guayaquil, quienes juntos organizan la campaña de solidaridad “Casatón, Casas para Ecuador”, con el objetivo de recaudar fondos para construir casas totalmente habitables para los damnificados.
“Nos juntamos porque todos tenemos el deseo de ayudar. Fue una iniciativa de la comunidad chilena por haber vivido tantas desgracias de terremotos y respaldada por las Cámaras de Comercio de países hermanos para colaborar con las familias afectadas en Manabí. En una primera etapa hemos entregado víveres y ahora nos hemos centrado en la segunda fase, la construcción de viviendas”, dijo Rodrigo Hume Figueroa, Cónsul General de Chile en Guayaquil.
Para que el público pueda apoyar con sus contribuciones, se realizará la teletón “Casatón”, la misma que se realizará el sábado 4 de junio en el Centro de Convenciones de Guayaquil con la retrasmisión de Oromar TV. Será un concierto benéfico y solidario donde participarán más de 15 artistas entre nacionales y extranjeros confirmándose hasta el momento: Pamela Cortes, Beatriz Gil, Danilo Rosero, Nikki Mackliff, Danilo Parra, Carolina Aguirre (Cantante y Miss Ecuador 2012), Nerio David Pérez, el Arpa de América, Grupo Japo y Flex de Panamá, entre otros. El evento será conducido por la actriz Carolina Ossa.
La entrada tendrá un costo de US$ 10 dólares y a partir de la próxima semana saldrán a la venta en los puntos de venta de TicketShow.
“A través del evento Casatón podremos recaudar la mayor cantidad de fondos que nos permitan construir más de 100 casas en la zona afectada de Manabí. Las casas tienen un valor de USD$1.990 dólares, incluyendo el IVA e instalación, por eso esperamos que los guayaquileños nos apoyen asistiendo al evento y enviando sus contribuciones a las cuentas que hemos asignado”, sostuvo Richard Hall González-Rubio, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Chilena.
Las casas que se construirán son de una planta, de 19,5mt2 cada una y con divisiones en su interior para tener cocina, sala y dormitorios, con la capacidad de albergar hasta 8 personas. La fortaleza de estas viviendas es que tienen módulos para crecer en el tiempo, son durables hasta más de 10 años porque son construidas de fibrocemento lo que las hace factibles para transportarse en su momento vía contenedores para trasladarse a otro sitio.
“Hasta el momento y gracias a las donaciones recibidas, la campaña ya cuenta con 22 casas. Invitamos a todos a trabajar por la meta de poder entregar más de 100 viviendas”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Chilena.
Para Elena Arias de Portés, Vicepresidenta de la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio AMCHAM Guayaquil, ser parte de esta campaña no hace más que reflejar el continuo apoyo que el sector privado ha brindado a las zonas afectadas. “Estoy segura que éste esfuerzo, que no es más que el esfuerzo de las empresas que forman parte de AMCHAM Guayaquil, se traducirá en bienestar para familias que lo perdierono todo y a quienes queremos ver nuevamente como seres humanos felices y productivos”.
“La Cámara de Comercio Británica de Guayaquil y sus empresas afiliadas se sienten orgullosos de ser parte de esta iniciativa que promueve el acceso a una vivienda digna y la prevención de asentamientos precarios de nuestros hermanos manabitas”, agregó en rueda de prensa Nicholas Armstrong, Presidente de la Cámara Británica.
“La Cámara de Comercio de Guayaquil mantiene una activa gestión con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados del terremoto, desde el día 17 de Abril fuimos centro de acopio, gracias a esto logramos realizar la donación de un poco más de 40 toneladas de alimentos no perecibles, agua embotellada, cobijas, colchones, cocinas industriales, ropa y medicinas. A través de múltiples gestiones solidarias, la Cámara de Comercio de Guayaquil ha trabajado de manera incesante para reactivar la productividad en las zonas afectadas y ahora somos parte de esta gran iniciativa “Casatón, Casas para Ecuador”, sostuvo Pablo Arosemena, Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
Las cuentas asignadas para los aportes económicos se reciben en: Banco del Pacífico, en la Cuenta de Ahorro N°1049506668 a nombre de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Chilena; Banco de Guayaquil, Cuenta Corriente No. 45919510 a nombre de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana Británica de Guayaquil; Banco Bolivariano, Cuenta Corriente No. 0925019220 a nombre de la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio de Guayaquil.
Para más información sobre la campaña, se puede seguir las redes sociales en Facebook: Casasparaecuador y en Instagram: #Casasparaecuador