Emprendedores deben tener una mentalidad de abundancia

Tanto en los negocios como en la vida poseer una visión es vital para hacer las cosas. Hoy en día los emprendedores deben tener una mentalidad de abundancia en esta era digital de cambios exponenciales. Pensar en grande, con opciones de crecimiento, y creer en el futuro.
Esto es uno de los primeros de los «6 pasos para tener un mindset de alto rendimiento”, tema analizado en la Continuidad mensual que dicta el IDE Business School, que en esta ocasión estuvo a cargo del Ph.D Ernesto Noboa, profesor de estrategia, emprendimiento e innovación en el IDE.
A decir del catedrático, para adoptar este «mindset», los emprendedores deben considerar seis aspectos fundamentales: 1) La «x» es la letra más importante del abecedario. 2) Tu país no existe. 3) Los problemas no tienen solución. 4) Puedes vivir eternamente. 5) Gestionar el tiempo es un pésimo consejo. 6) Ejecuta muchas malas ideas.
“La grandeza es encontrar tu propósito y así ayudar a otros a encontrar el suyo, contribuir a algo más grande que uno mismo”, indicó Noboa.
Para alcanzar los objetivos el profesor aseguró que debemos transformarnos, desde el interior, hiper-enfocándose en lo que se necesita para lograr el éxito, “alejándose de las distracciones, dedicarse a hacer las cosas que realmente se quiere como personas a fin de ayudar a otros”.
Los beneficios de tener una mentalidad de abundancia son:
- Mantener una visión esperanzadora y comprometida con el futuro.
- No temer al futuro. Entusiasmo por aprender todo lo posible.
- Reinventar el negocio con un enfoque digital. Desmaterializando, desmonetizando y democratizando constantemente los productos y servicios, poniéndolos a disposición de una base de clientes cada vez más amplia a un coste menor.
- Como líder, hablar de un futuro esperanzador y atractivo para inspirar y guiar a los empleados y clientes.