Blog

«Se genera contenido noticioso cuando el relato cobra vida propia» 

(Claudia Loaiza)

Empresarios bananeros refuerzan sus conocimientos técnicos

  • 28/11/2022
  • 104
Empresarios bananeros refuerzan sus conocimientos técnicos

En el mundo postpandemia, la nueva dinámica del comercio trae consigo oportunidades, desafíos y riesgos que la industria nacional tiene que asumir, por ello es fundamental que los representantes de los sectores productivos, se mantengan en constante capacitación, la misma que les permita incrementar los conocimientos indispensables para enriquecer sus estrategias de negocio con herramientas, competencias y tendencias que están impactando a diversos sectores de la economía como el bananero.

 

Para el IDE Business School, los programas sectoriales tienen como objetivo que los actores más importantes puedan entenderse, tender puentes y generar propuestas para mantener el liderazgo de cada sector, fomentando el desarrollo de clústeres para lograr mayor competitividad.

 

“El sector bananero es uno de los que generan muchas plazas de trabajo y son líderes mundiales representando los primeros puestos en productos de exportación de nuestro país, por ello es primordial la educación ejecutiva enfocada en las necesidades específicas de una empresa que potencia la versatilidad de sus directivos y colaboradores, y les permite adaptarse a los continuos cambios del mundo empresarial”, dijo Verónica Garcés, directora de Programas Sectoriales en IDE Business School.

 

En el programa de Desarrollo Gerencial en el Sector Bananero, los participantes obtienen conocimientos de los principios básicos de la producción sostenible del banano, además actualizan y mejoran los criterios estratégicos, contables, financieros, de costos y comerciales que utiliza la empresa.

 

En el IDE buscamos fortalecer a los participantes que pertenecen a la cadena de valor del sector bananero, con una metodología práctica en donde los ejercitamos para mejorar su capacidad para la toma de decisiones directivas, los formamos en competencias y habilidades en áreas focalizadas que son indispensables para el giro del negocio”, acotó Garcés.

 

Según datos de Agrocalidad, el sector bananero representa el 2,9 % del PIB total y el 38 % del PIB agrícola del país.

Etiquetas:
error: