Las empresas se reestructuran con la transformación digital

- En los últimos tres años, las compañías han tenido que ajustar algunas funciones de sus colaboradores para optimizar el recurso humano.
La transformación digital a nivel mundial y las nuevas formas de trabajo han traído consigo que las empresas tomen consideraciones sobre los roles de cada uno de sus colaboradores.
En la sesión de Continuidad que realiza mensualmente el IDE Business School, Roberto Estrada, profesor del área de Dirección de Personas, explicó que, luego del estudio realizado por la Consultora AndeanEcuador a diversas empresas, se determinó que el 89 % han experimentado una transformación en los últimos tres años, sobre todo en las áreas de Tecnología, Marketing digital, E-Commerce, Big Data, Business Intelligence, UX Customer Experience, las mismas que han tenido un considerable desarrollo y crecimiento.
Esta nueva tendencia también ha generado que las empresas implementen programas de reskilling, es decir, aprendizaje de nuevas competencias y habilidades para desempeñar con eficacia una nueva profesión o una nueva función dentro de la empresa.
A decir de Estrada, aumentarán 50 millones de nuevos empleos de tecnología a nivel mundial para 2030. Además, 97 M de nuevos roles serán creados para 2025 en la medida en que humanos, máquinas o algoritmos trabajen juntos.
Finalmente, el catedrático y experto en Desarrollo Humano indicó que estos tres últimos años han dejado algunas enseñanzas sobre los modelos de trabajo híbrido, los cuales han demostrado que sí funcionan y promueven la marca empleadora, resaltando una cultura moderna, flexible y atractiva, en especial para las nuevas generaciones. “El trabajo más productivo se genera cuando se desarrollan relaciones basadas en la confianza y no en el control”, resaltó.