Las reuniones virtuales: imagen y algo más

Durante la pandemia aprendimos a las bravas el uso de las videollamadas, de lo contrario cómo trabajábamos. Ya son tres años de uso continuo de Zoom, Google Meet, Microsoft Teams o cualquier otra plataforma que permita la realización de reuniones a solo un link.
Si son o no productivas estas reuniones -no es tema de este artículo-, se estima que en América Latina se pierde un 40 % del tiempo en citas improductivas, es decir, que no sirven para nada.
Aun así, nos seguimos reuniendo y cada encuentro implica revisar el look, el lugar y el fondo apropiado. No vamos a reunirnos en una cafetería, cuando previamente le indicamos al jefe o cliente que estamos en la oficina. “Ser y parecer” dice un adagio en la comunicación.
Por eso el uso de estas plataformas tiene códigos. Uno de ellos es proyectar una buena imagen porque todos queremos lucir bien, seguros y felices. Aquí algunas ideas:
Apariencia: Peina tu cabello, afeita tu rostro o aplica tu maquillaje y piensa en tu ropa. Utilizar un atuendo a cuadros o estampado hará que los ojos de los espectadores se adormezcan y genere ruido visual. Es preferible usar color liso y sólido para resaltar lo mejor de ti. Se puede incluir accesorios (no grandes) y evita los escotes. No sugiero las camisetas blanco brillante o negro oscuro porque se ven como una «mancha» en la cámara. Por ningún motivo, uses pijama, aunque hay una app (Xpression Camera) que permite cambiarte de traje de manera virtual para lucir más profesional.
Iluminación: Aquí falla la mayoría. Tienen lo que se llama «Shady Face», la mitad del rostro sombreado. Se recomienda tener una lámpara fija, directamente junto a la cara, para una iluminación uniforme. Evita sentarte de espaldas a la ventana, ya que la cámara expondrá a la luz y lo convertirá en una silueta. En su lugar, mira hacia la ventana para una luz suave.
Fondo: El punto de enfoque eres tú, no lo que hay detrás. Lo ideal es una pared en blanco, o con una obra de arte colgando. Revisa que la pintura no cause incomodidad. No es recomendable usar los fondos virtuales porque dan la sensación de querer ocultar algo.
Perspectiva: Deshazte del rostro de gran angular. Si te acercas demasiado, te verás distorsionado. En otras palabras, aléjate de la cámara. Lo recomendable es el plano medio.
Altura de los ojos: El contacto visual es la mejor conexión como en la relación física de miramos de frente. ¿Cómo hacer eso cuando la cámara web está físicamente debajo de tu ojo? Apila un montón de libros bajo tu computadora hasta que veas la cámara web cara a cara. La posición de esta debajo de la cara, te hará ver grande y si te mira hacia abajo, te verás pequeño.
Sonido: Aunque te recomendé que te alejes, no lo hagas tanto como para que no se te escuche. No olvides silenciar el micrófono cuando escuches. Y para mejorar el audio, utiliza un micrófono accesorio.